Redacción EC

El Ministerio de Educación () anunció las fechas de las vacaciones por medio del calendario del . Este cronograma académico está dirigido a las instituciones educativas públicas y privadas. No obstante, los colegios privados tienen la facultad de hacer ligeras variaciones en las fechas determinadas.

MINEDU: ¿CUÁNDO EMPIEZAN LAS VACACIONES ESCOLARES 2023?

De acuerdo lo establecido por el Minedu, la segunda etapa vacacional se encuentra fijado para iniciar el próximo 26 de diciembre e irá hasta el siguiente año escolar 2024. Estas fechas pueden variar según la region o colegios ya que dependerá de su programación académica.

Durante esos meses de descanso, los alumnos podrán realizar algunas actividades recreativas o pasar más tiempo con sus seres queridos. Como se sabe, las primeras vaciones del año se realizaron el pasado 24 de julio al 4 de agosto.

CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2023

El Minedu fijó las fechas cívicas del 2023, en la cual los colegios del país, ya sean públicos y privados podrán conmemorar estos hechos mediante el diálogo sobre los acontecimientos en el territorio nacional e internacional. A continuación, te presentamos el listado de octubre, noviembre y diciembre:

  • 1 de octubre: Día del Periodismo.
  • 1 de octubre: Semana del Niño.
  • 5 de octubre: aniversario de la acción heroica de Daniel Alcides Carrión.
  • 6 de octubre: Día del ilustre tradicionalista don Ricardo Palma.
  • 8 de octubre: Día del Combate de Angamos.
  • 8 de octubre: Día de la Educación Física y el Deporte.
  • 2.º. Miércoles de octubre: Día Internacional de la Reducción de los Desastres.
  • 12 de octubre: Descubrimiento de América.
  • 16 de octubre: Día Nacional de la Persona con Discapacidad.
  • 16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación.
  • 16 de octubre: Día de las Naciones Unidas.
  • 17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
  • 21 de octubre: Día Nacional de Ahorro de Energía.
  • 31 de octubre: Día de la Canción Criolla.
  • 1 de noviembre: Semana Nacional Forestal.
  • 4 de noviembre: rebelión de Túpac Amaru II.
  • 2da. Semana de noviembre: Semana de la Vida Animal.
  • 10 de noviembre: Semana de la Biblioteca Escolar.
  • 20 de noviembre: Día de la Declaración Universal de los Derechos del Niño e Iniciación de la Semana del Niño.
  • 27 de noviembre: batalla de Tarapacá.
  • 27 de noviembre: Andrés Avelino Cáceres.
  • 1 de diciembre: Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
  • 9 de diciembre: aniversario de la Batalla de Ayacucho.
  • 10 de diciembre: Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • 14 de diciembre: Día del Cooperativismo Peruano.
  • 25 de diciembre: Navidad.