Quiénes son beneficiarios del Bono de 820 soles de EsSalud. (Foto: GEC)
Quiénes son beneficiarios del Bono de 820 soles de EsSalud. (Foto: GEC)
Redacción EC

El Seguro Social de Salud del Perú () otorga una ayuda económica que lleva por nombre “”, el cual está dirigido a las madres que acaban de dar a luz. Esto, sin lugar a duda, es un aporte que será muy beneficioso para las mujeres que atraviesan dicho momento. Si perteneces a este grupo, es necesario que estés lo más informada posible para que puedas acceder a este servicio. Aquí te vamos a contar todos los detalles.

Qué es el Subsidio por lactancia

El pago del subsidio por lactancia es un beneficio que otorga EsSalud a la madre del hijo(a) recién nacido vivo de un asegurado titular o , con el fin de contribuir a su cuidado.

Este pago es único y equivalente a S/ 820.00. En caso de parto múltiple, el subsidio se abona por cada niño. Además, el asegurado titular deberá estar acreditado y trabajando en la fecha de nacimiento del recién nacido.

Cuáles son los plazos para solicitar el Subsidio por lactancia

Para solicitar el subsidio por lactancia, tendrás un plazo de noventa y ocho (98) días más 6 meses contados desde la fecha de nacimiento del menor. En caso de parto múltiple, se adicionan 30 días.

Cuáles son las condiciones para acceder al Subsidio por lactancia

Para poder acceder al subsidio, la asegurada titular debe cumplir con lo siguiente:

  • Tener derecho de cobertura y estar trabajando al momento del nacimiento del niño, quien debe estar registrado en .
  • Contar con tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos de aportes, dentro de los seis meses calendario, anteriores al mes del nacimiento vivo del niño(a).

Cuáles son los requisitos para acceder al Subsidio por lactancia

Para casos especiales:

  • Si la madre del lactante es menor de edad y soltera, el subsidio se pagará a través de su padre, madre o tutor, para lo cual deberá presentar copia y mostrar el original del documento que lo acredite como padre, madre o tutor. Ante la ausencia de estas tres personas, se pagará directamente al asegurado.
  • Si la madre es declarada incapaz, se deberá presentar la sentencia judicial que acredite a su curador, quien recibirá el subsidio.
  • Si la madre del lactante falleció, el padre o tutor deberá presentar la partida o acta original de defunción de la madre; y un documento que acredite la tutela del menor.
  • En el caso de que el menor se encuentre en estado de abandono, se deberá presentar un documento que acredite la tutela del lactante.

Cuáles son los pasos para acceder al Subsidio por lactancia

1) Verifica que cumplas con las condiciones y requisitos

Completa el y revisa que cumplas con las condiciones y requisitos para tramitar el subsidio por lactancia.

2) Solicita tu subsidio por lactancia

Acércate a cualquier con los documentos requeridos y entrégalos en la ventanilla mostrando tu DNI para realizar el proceso respectivo.

3) Cobra tu subsidio por lactancia

Solo con la presentación del Documento de Identidad (DNI) se procederá con el pago respectivo del subsidio.

¿Cómo cambiar la dirección de tu domicilio en el DNI? Sigue estos pasos
Aprende a actualizar la dirección de tu domicilio de manera sencilla y desde la comodidad de tu hogar.

Contenido sugerido

Contenido GEC