Cuándo empezarán las intensas lluvias en la sierra del Perú, según Senamhi. (Foto: Pixabay)
Cuándo empezarán las intensas lluvias en la sierra del Perú, según Senamhi. (Foto: Pixabay)
Redacción EC

El sofocante calor se mantiene un muchas zonas de la capital, pese a que ya finalizó el verano 2024. Sin embargo, varias ciudades de la sierra del Perú empezarán a sufrir intensas lluvias, según el . Por lo tanto, es necesario que las personas que viven en dichos lugares del país puedan tomar sus precauciones para minimizar las consecuencias de las mismas. A continuación, te vamos a contar todos los detalles que necesitas saber sobre este tema.

Cuándo empezarán las intensas lluvias en la sierra del Perú, según Senamhi

Desde 1 hasta el 3 de abril, caerán lluvias de moderadas a intensas en 17 departamentos, los cuales son los siguientes:

Amazonas

Áncash

Apurímac

Arequipa

Ayacucho

Cajamarca

Cusco

Huancavelica

Huánuco

Ica

Junín

La Libertad

Lambayeque

Lima

Pasco

Piura

Puno

Asimismo, podría caer granizo en lugares que se posicionen arriba de los 2,800 metros sobre el nivel del mar y nieve en ciudades que estén se ubiquen en los 4,000 metros de altitud en la parte sierra centro y sur.

Cuál fue el día más caluroso del 2024

De acuerdo con informes que presentó el Senamhi, el día más caluroso en lo que va del presente año fue el miércoles 24 de enero con una temperatura que iba entre los 28 y 30 °C y se presentó en los distritos de Lima y Callao. A continuación, te presentamos las comunas más perjudicadas por estas temperaturas:

  • San Juan de Lurigancho - 30 °C
  • Carabayllo - 29.5 °C.
  • Puente Piedra - 29 °C
  • La Molina - 29 °C
  • Jesús María - 29 °C
  • San Borja - 29 °C
  • Villa María del Triunfo - 29 °C
  • Lurigancho - 29 °C
  • San Martín de Porres - 29 °C

Es importante mencionar que, este penetrante calor que sienten las personas no solo se presentará en las mañanas y tardes como es usualmente, también se sentirá en las noches. Según datos brindados por el Senamhi, la madrugada del jueves 25 de enero, los municipios de Santa Anita, San Martín de Porres, Jesús María, San Borja, Carabayllo y San Juan de Lurigancho tuvieron altas temperaturas de 22 °C y 25 °C.

Qué es Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, conocido por sus siglas SENAMHI, es una institución pública especializada en el estudio y monitoreo de los fenómenos atmosféricos y climáticos, así como en el análisis de los recursos hídricos del país. Su principal objetivo es brindar información oportuna y precisa sobre el clima, el tiempo y el agua, con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible y la seguridad ciudadana en el Perú.

SENAMHI fue creado el 23 de diciembre de 1969 mediante el Decreto Ley N° 17093, y desde entonces ha desempeñado un papel fundamental en la generación de información climática y meteorológica para diversas actividades en el país, como la agricultura, la industria, el transporte y la planificación de recursos hídricos.

El organismo opera bajo la jurisdicción del Ministerio del Ambiente del Perú y cuenta con una red de estaciones meteorológicas y de monitoreo hidrológico distribuidas en todo el territorio nacional. Estas estaciones, conocidas como “Estaciones SINAMHI”, recopilan datos en tiempo real sobre la temperatura, la precipitación, la humedad, la velocidad y dirección del viento, entre otros parámetros atmosféricos y hídricos.

¿Cómo cambiar la dirección de tu domicilio en el DNI? Sigue estos pasos
Aprende a actualizar la dirección de tu domicilio de manera sencilla y desde la comodidad de tu hogar.

Contenido sugerido

Contenido GEC