En un principio, se ofrecerán vuelos a ciudades como Cusco, Iquitos, Piura, entre otros. (Foto: Shutterstock)
En un principio, se ofrecerán vuelos a ciudades como Cusco, Iquitos, Piura, entre otros. (Foto: Shutterstock)
Redacción EC

El inicio de la Fase 3 de en el ha dado lugar al reinicio un gran número de actividades. Una de ellas es la posibilidad de que las aerolíneas vuelvan a ofrecer en territorio nacional.

MIRA: Perú: ¿desde qué fecha se podrán realizar viajes interprovinciales?

Así lo confirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones, , quien confirmó que a partir del 15 de julio los vuelos nacionales volverán a realizarse en el Perú. Se encuentran exceptuadas las ciudades de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.

El representante del detalló que estará permitido que los pasajeros ocupen todos los asientos de los aviones, ya que las aerolíneas han implementado filtros que “eliminan el 100% de cualquier agente patógeno en el ambiente”.

MIRA: Todo lo que debes saber sobre el reinicio de vuelos nacionales y viajes interprovinciales

Para definir esta medida, el se encargó de emitir una resolución ministerial en la que se menciona de manera detallada la fecha, capacidad y rutas en las que se empezará a operar. Luego, el Consejo de Ministros la aprobó mediante un Decreto de Urgencia.

MIRA: Empresas de transporte interprovincial alistan protocolos de bioseguridad para probable reinicio

¿Habrá un protocolo?

Tras varias gestiones entre el , aeropuertos y aerolíneas, finalmente se ha logrado establecer el protocolo que detalla cómo se reanudarán las los en los terminales aéreos del Perú.

A pesar de ello, el ministro Lozada aseguró que el reinicio de los se realizará de manera gradual, y se estima que durante el primer mes se cubra una demanda del 30%. Además, los primeros ciudadanos que podrán acceder a los vuelos serán las familias que intente regresar a su lugar de origen.

¿Qué empresas volverán a operar?

Esta es la lista de las aerolíneas que empezarán a operar en territorio nacional desde el 15 de julio.

Latam

volverá a operar en territorio nacional con viajes a 14 ciudades del país: Cajamarca, Cusco, Chiclayo, Ilo, Iquitos, Jaén, Juliaca, Lima, Piura, Pucallpa, Tacna, Talara, Trujillo y Tumbes.

Con el reinicio de sus actividades, Latam ha anunciado tarifas de vuelos que van desde los US$ 14 a destinos nacionales y desde US$ 129 a destinos internacionales. Estos últimos podrán utilizarse una vez que se abran las fronteras. Del mismo modo, los boletos podrán cambiar de fecha de vuelo hasta el 31 de diciembre del 2021.

Viva Air

también ha anunciado el reinicio de sus vuelos en territorio peruano. En un principio, ofrecerá boletos para Cusco, Piura e Iquitos. Se calcula que para fines de mes se incluirán a las ciudades de Chiclayo, Tarapoto y Juliaca. Mientras que en agosto se incluirá a Tacna, Cajamarca y Jaén. Los boletos irán desde US$ 19 por trayecto.

Sky Airline

La aerolínea también ha anunciado que regresarán sus operaciones en el Perú. Sin embargo, por el momento no ha detallado los destinos que ofrecerá. Por el momento viene ofreciendo pasajes desde US$ 14 por tramo.

-----------------

EL COMERCIO TE INFORMA

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el covid-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Qué es el covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

VIDEO RECOMENDADO

Desde el 15 de julio se reanudarán los vuelos en gran parte del Perú.

Aeropuerto Jorge Chávez presenta protocolos de bioseguridad para próximo reinicio

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC