Toyota bZ3: el sedán eléctrico con 600 km de autonomía que estará solo en China. (Foto: Toyota)
Toyota bZ3: el sedán eléctrico con 600 km de autonomía que estará solo en China. (Foto: Toyota)
Redacción EC

El nuevo bZ3 vio la luz destacando por su tecnología , contar con más de 600 kilómetros de autonomía, un equipamiento digital futurista, con rasgos distintivos en su diseño y, porque será comercializado solo en .

El fabricante japonés desarrolló su nuevo vehículo totalmente eléctrico como parte de la familia beyond Zero, cuyo único miento hasta ahora era el Toyota bZ4X. Es fruto de la colaboración de la marca con los socios chinos BYD y FAW. Es un modelo pensado para el mercado del gigante asiático.

LEE TAMBIÉN: BMW ofrecerá cajas manuales hasta 2030 en sus modelos BMW M

El alma de este del Toyota bZ3 es su batería LFP, cuya principal característica es ofrecer una autonomía de 600 kilómetros, según el ciclo homologación CLTC, que se utiliza en China. Esta característica da paso a su vez de ser catalogado como una unidad con un sistema de propulsión totalmente eléctrico, gracias a la tecnología desarrollada por BYD. También destaca por tener una vida útil duradera. La marca asegura que la batería conservará el 90% de su capacidad incluso después de diez años.

Su tres motriz será uno de los más avanzados, eficientes y seguros, pues la estructura de su batería, refrigeración, control y sistemas de monitoreo de seguridad fueron diseñados y planeados en exclusividad para este modelo.

LEE TAMBIÉN: Manhart G 800 Inferno, un Mercedes-Benz clase G con más de 800 Hp

El diseño siguió el concepto de “Family Lounge”. Sus faros están unidos con una franja de luz que atraviesa la parrilla. Mientras que su frontal destaca su figura afilada ligeramente envolvente con tecnología LED. Mantiene la nariz y las luminarias frontales del bZ4X, un rasgo distintivo inspirado en el tiburón martillo.

El parachoques combina sus formas con entradas de aire de un gran tamaño. El capó es atravesado por unas enormes líneas, que priorizan una forma trabajada para optimizar su aerodinamismo. Las manijas están “escondidas” en la carrocería para tal fin. Toyota asegura que es solo una muestra de haber alcanzado una aerodinámica líder (su valor Cd es de 0,218).

LEE TAMBIÉN: El sistema que hace que los motores diésel funcionen con hidrógeno y contaminen un 85 % menos

Su interior ofrece un ambiente digital y conectado. Cuenta con el nuevo sistema Digital Island. Presenta una pantalla táctil vertical en la consola central, que se combina con un cuadro de instrumentos digital. El control del aire acondicionado está integrado en la pantalla táctil. Y la caja de cambios está en un control giratorio dentro del túnel central, junto a un cargador inalámbrico para Smartphones compatibles.

Tiene capacidad para transportar hasta cinco adultos totalmente cómodos. Su suelo es plano. Y las plazas traseras ofrece salidas de ventilación y conexiones USB tipo C para recargar dispositivos móviles. Todo gracias al desarrollo sobre la plataforma e-TNGA, arquitectura exclusiva para vehículos eléctricos de batería.

Contenido Sugerido

Contenido GEC