Furiosa
2024
Cine
Director:
George Miller
Actores:
Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth
Género:
Ficción, Suspenso, Acción
Duración:
Clasificación:
+18
Anya Taylor-Joy es la protagonista de "Furiosa". Una historia de la saga "Mad Max" que expande su universo dirigido por George Miller. (Foto: Warner Bros.)
Anya Taylor-Joy es la protagonista de "Furiosa". Una historia de la saga "Mad Max" que expande su universo dirigido por George Miller. (Foto: Warner Bros.)
Paolo Valdivia

Desde su explosiva presentación en “Mad Max: Fury Road”, el personaje de Furiosa ha sido aclamado como un ícono feminista y un símbolo de fuerza en el género de la acción. Ahora, en “Furiosa: de la saga Mad Max”, los espectadores son transportados a través de un viaje revelador que explora el origen de esta heroína implacable en un mundo desolado y peligroso.

En Saltar Intro de El Comercio ya hemos podido ver la nueva película de George Miller protagonizada por Anya Taylor-Joy y esta es nuestra reseña oficial.

Explorando el origen de una leyenda: la narrativa de “Furiosa”

La película nos sumerge en un viaje a través del pasado tumultuoso de Furiosa, desde sus humildes comienzos como una joven valiente en la verde y próspera tierra de las Muchas Madres, hasta convertirse en una fuerza imparable en el yermo postapocalíptico. A lo largo de la narrativa, somos testigos de su evolución, desde una inocente aldeana hasta una guerrera astuta y decidida, cuyo destino se entrelaza con los oscuros poderes que dominan la tierra en su estado más pobre.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Una protagonista intrépida: el Impacto de Anya Taylor-Joy como Furiosa

El papel de Furiosa es llevado a nuevas alturas por la talentosa interpretación de Anya Taylor-Joy. Con una presencia magnética en la pantalla, Taylor-Joy encarna a la heroína con una mezcla de fuerza y vulnerabilidad que cautiva al espectador desde el primer momento. Su actuación silenciosa pero poderosa transmite la determinación y la valentía de Furiosa, mientras lucha contra los desafíos que se interponen en su camino.

Chris Hemsworth tiene el papel de villano para la nueva película de la saga "Mad Max", "Furiosa". (Foto: Warner Bros.)
Chris Hemsworth tiene el papel de villano para la nueva película de la saga "Mad Max", "Furiosa". (Foto: Warner Bros.)

Eso sí, si esperas verla toda la película quizá te lleves una sorpresa que no podría gustarte pero ten paciencia ya que la espera a su llegada lo vale. Te contextualizan bastante por lo que deberás estar atento a cada detalle.

Un mundo desolado y evocador: la estética visual de “Furiosa”

El director George Miller crea un mundo visualmente impresionante que cobra vida en la pantalla grande. Desde los paisajes áridos y desolados hasta las ciudades en ruinas pobladas por pandillas de saqueadores, cada detalle del entorno postapocalíptico está meticulosamente diseñado para sumergir al espectador en la atmósfera distópica de la película.

Los efectos visuales deslumbrantes y la cinematografía dinámica añaden una capa adicional de profundidad a la narrativa, transportando al público a un universo donde el caos y la supervivencia van de la mano.

Las secuencias de combate en “Furiosa”

Una de las fortalezas más destacadas de la película son sus impresionantes secuencias de acción. Desde emocionantes persecuciones en vehículos hasta enfrentamientos a muerte con enemigos formidables, “Furiosa” ofrece una dosis de adrenalina que mantiene al espectador al borde de su asiento en todo momento. Cada escena de acción está coreografiada con maestría, combinando habilidades de combate cuerpo a cuerpo con impresionantes acrobacias y efectos visuales impactantes.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

Explorando temas profundos: el significado subyacente de “Furiosa”

Más allá de su espectacularidad visual y emocionantes escenas de acción, “Furiosa” también aborda temas profundos y universalmente relevantes. Desde la lucha por la libertad y la justicia hasta la exploración de la identidad y el propósito, la película ofrece una reflexión cautivadora sobre la condición humana en un mundo al borde del colapso. A través del viaje personal de Furiosa, los espectadores son llevados a un viaje emocional que resuena mucho más allá de la pantalla.

Un tributo al legado de “Mad Max”: la evolución de la franquicia

Como una extensión del universo de “Mad Max”, “Furiosa” honra el legado de la franquicia mientras ofrece una nueva perspectiva sobre su mitología. Si bien la película se destaca por sí misma como una obra maestra de la acción y el cine de aventuras, también sirve como un tributo a los elementos icónicos que han definido la serie a lo largo de los años. Desde los personajes memorables hasta los escenarios inolvidables, “Furiosa” se integra perfectamente en el rico tejido narrativo de la saga, al tiempo que aporta nuevas capas de complejidad y profundidad a su historia.

Conclusión: “Furiosa” se eleva como una gran historia de “Mad Max”

En última instancia, “Furiosa: de la saga Mad Max” es más que una simple película de acción. Es un viaje emocionante y profundamente humano que cautiva al espectador desde el primer momento hasta el último. Con su narrativa envolvente, actuaciones destacadas y espectacularidad visual, la película se destaca como una obra maestra moderna del cine de acción que dejará una impresión duradera en aquellos que tienen la fortuna de experimentarla. En resumen, “Furiosa” es una joya cinematográfica que nos deja a pensar en la posibilidad de extender mucho más el universo del “Mad Max” bajo la tutela de George Miller.

EL DATO

“Furiosa” se estrenará en salas de Perú y otros países de América Latina el jueves 23 de mayo.


Contenido Sugerido

Contenido GEC