La Cúpula de Hierro ha tomado protagonismo para defender a la población de los ataques con misiles. (Foto: AFP)
La Cúpula de Hierro ha tomado protagonismo para defender a la población de los ataques con misiles. (Foto: AFP)
Redacción EC

Es el sistema de defensa del que más se habla en los últimos días. Le dicen Cúpula de Hierro, y hoy se ha convertido en una de las principales opciones para proteger a la población de de los ataques de Hamás.

Su nombre comercial es Iron Dome Defense System y funciona desde el 2011, como escudo antimisiles muy peculiar desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems, con más de 2.000 intercepciones en combate, y una tasa de éxito superior al 90%.

LEE TAMBIÉN: Movilidad sostenible: ¿qué tecnologías están cambiando la manera como nos transportamos?

Por otro lado, está hecho para repeler amenazas con misiles de crucero, misiles guiados, UAV (Vehículo Aéreo No Tripulado), helicópteros e incluso aviones a muy baja cota. La misma empresa señala en que puede actuar de día y de noche, y en cualquier condición climática.

¿Cómo funciona? Un informe en la página muestra cómo actúa en Israel. Para la defensa se basa en la tecnología radar que detecta a mucha distancia las potenciales amenazas. Lo que hace es localizar, identificar el cohete y monitorizar su trayectoria. Luego, los datos del objetivo se transmiten directamente al Battle Management & Weapon Control (BCM), desde donde se procesa automáticamente los datos.


Una vez hecho este cálculo, se envía un cohete interceptor. Sin embargo, el proceso completo dura unos 15 segundos. Este sería uno de los factores que también tomó desprevenido a Israel, ya que la eficacia no es total si se lanzan proyectiles muy cercanos a la frontera.

LEE TAMBIÉN: Inteligencia artificial: advierten que puede llegar a consumir tanta electricidad como un país

Los misiles encargados de la defensa son unos llamados Tamir, de fabricación israelí y que cuentan con diferentes sensores electroópticos y guiado gracias a los alerones movibles instalados.

El nuevo equipo de defensa utilizará un rayo láser. (Foto: elespanol.com)
El nuevo equipo de defensa utilizará un rayo láser. (Foto: elespanol.com)

En medio del conflicto actual entre Israel y Hamás, ya se habla de poner en funcionamiento el Iron Beam (Rayo de Hierro), que podría hacer la misma defensa pero con rayo láser. Según el informe, para esto se utiliza un sistema de fibra óptica.


El equipo genera pulsaciones láser y consigue la suficiente energía como para destruir una amenaza aérea incidiendo sobre ella unos 4 o 5 segundos. Estaba previsto entrar en funcionamiento en el 2024.

Contenido sugerido

Contenido GEC