¿Cómo evitar el sueño luego de haber comido?
¿Cómo evitar el sueño luego de haber comido?
Redacción EC

Son las tres de la tarde y acabas de regresar al trabajo luego de almorzar. Sin embargo, luego de un rato empiezas a sentir somnolencia y poco a poco el se apodera de ti. Esta sensación es muy habitual en el ser humano, pero a la vez puede ser molesta y poco adecuada.

 
 

Algunas personas suelen consumir para llenar el cuerpo de energía de manera rápida. No obstante, un realizado el año pasado por la Universidad de Cambridge aseguró que la mejor forma de mantenerse despierto y alerta es mediante el consumo de .

La investigación vinculó a este tipo de sueño con una hormona neuropéptida (moléculas formadas por dos o más aminoácidos) llamada orexina, la cual es producida por ciertas neuronas.

Pero lo más resaltante, es que se descubrió que la mejor forma de activar su producción es mediante los aminoácidos encontrados en las proteínas.

Para demostrar su hipótesis los investigadores suministraron a ratones azúcar y proteínas. Los resultados mostraron que los aminoácidos fomentaban la producción de orexina, mientras que la glucosa la bloquea o desactiva.

Esto quiere decir que la glucosa, o azúcar, impide que el cuerpo de mantenga despierto o alerta. Es por eso que el típico sueño de las tres de la tarde se debe a que los carbohidratos consumidos en el almuerzo ya han sido trasformados en glucosa, reduciendo la orexina.

Estudios anteriores han demostrado que la narcolepsia, personas con trastorno de sueño grave, registran un nivel de orexina muy bajo. Asimismo, la perdida de esta hormona se le vincula a la enfermedad de Parkinson.

Fuente: MuyInteresante

Contenido sugerido

Contenido GEC