Más de la mitad de especies de árboles podría desaparecer
Más de la mitad de especies de árboles podría desaparecer

La vasta región sudamericana del Amazonas es el hogar de una de las reservas de más diversas, pero más de la mitad estaría en peligro de debido a la continua deforestación para la agricultura, ganadería y otros propósitos, advierten científicos.

Investigadores dijeron que, si la tendencia reciente continúa, entre un 36 y 57 por ciento de las 15.000 especies amazónicas estarían en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El estudio cubrió casi 5,5 millones de kilómetros cuadrados en Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Guyana, Surinam y Guyana Francesa. Los investigadores analizaron reconocimientos de la selva amazónica e información sobre áreas ya deforestadas y que se prevé que lo serán.

"Muchas de las especies que estarían amenazadas son usadas por los residentes amazónicos diariamente, y muchas otras son clave para las economías amazónicas", Nigel Pitman, del Field Museum en Chicago.

Estas van desde importantes cultivos como los frutos secos brasileños, la fruta açaí y los palmitos, hasta valiosas especies de madera y varios cientos de especies de las que dependen los residentes amazónicos para frutas, semillas, juncos, medicinas, látex y aceites, indicó Pitman.

Los árboles también son importantes en sus ecosistemas por el control de la erosión y moderación del clima, agregó.

La selva amazónica ha disminuido desde la década de 1950 debido a que se han cortado y quemado áreas para la agricultura, la ganadería y el desarrollo. Hasta ahora, no existía una estimación fiable sobre cuántas especies de árboles estaban amenazadas de extinción.

"Sí, la amenaza es de enormes proporciones, pero es importante recordar que más del 85 por ciento de la selva en la región mayor del Amazonas aún perdura", afirmó Pitman.

Fuente: Reuters

Contenido sugerido

Contenido GEC