NASA afirma que en 10 años tendrá indicios de vida alienígena
NASA afirma que en 10 años tendrá indicios de vida alienígena
Redacción EC

Chile, El Mercurio/GDA

El descubrimiento de vida en otros planetas y sectores del universo estaría más cerca de lo pensado, según indicó Ellen Stofan, jefa de ciencia de la , en una conferencia sobre los esfuerzos para avanzar en este campo.

En declaraciones recogidas por Space.com, Stofan afirmó que tiene el conocimiento y la tecnología para encontrar pronto pruebas de vida extraterrestre.

"Creo que vamos a tener fuertes indicios de vida más allá de la dentro de una década, y creo que vamos a tener evidencias definitivas dentro de 20 o 30 años. Sabemos dónde buscar y sabemos cómo buscarlo", explicó Stofan.

"En la mayoría de los casos tenemos la tecnología y estamos en camino para implementarla. Y creo que definitivamente estamos avanzando", agregó.

John Grunsfeld, ex astronauta y administrador asociado de la directriz de de la agencia, apoyó las afirmaciones de Stofan indicando que "creo que estamos a una generación (de encontrar vida) en nuestro , ya sea en una luna de hielo o en , y a una generación de (encontrarla) en un planeta alrededor de una estrella cercana".

Actualmente la NASA está trabajando en una serie de proyectos dedicados a estudiar la posibilidad de vida en ambientes cercanos, como , el robot que explora Marte en búsqueda de signos que indiquen que en algún minuto se pudo desarrollar vida.

El telescopio Kepler, dedicado a la búsqueda de exoplanetas, ha encontrado una serie de estrellas orbitando estrellas que podrían ser potencialmente habitables.

El futuro de la NASA también tiene este tema en mente, con la misión "Mars 2020", el sucesor de Curiosity, teniendo como objetivo la obtención de muestras de tierra marciana para enviarla de vuelta a nuestro planeta. Pero según Stefon, en el caso de Marte, se necesitará de un equipo humano en el planeta para tener conclusiones definitivas.

"Soy una geóloga de campo. Voy y rompo piedras y busco fósiles. Estas cosas son difíciles de encontrar. Así que tengo un sesgo de que eventualmente se va a necesitar tener humanos en la superficie de Marte (geólogos, astrobiólogos, químicos) buscando ahí buena evidencia de vida que podamos traer de vuelta a la Tierra para que los científicos la podamos discutir", indicó.

Según Space.com, futuros proyectos de la NASA como una potencial misión a Europa, una luna de Júpiter, y el telescopio espacial James Webb, sucesor del Hubble, también serán claves en el estudio de mundos potencialmente habitables.

Contenido sugerido

Contenido GEC