

A pesar de que actualmente existen varias formas de autenticación, como la biometría, la gran mayoría de páginas web siguen pidiendo una contraseña para sus servicios y tener una débil es parte de los errores “triviales” que cometen muchos usuarios a la hora de guardar su información personal y profesional.
Un error clásico es usar la misma para muchos servicios, pero también utilizar las secuencias fáciles del teclado, como “123456″ o “qwerty”. Además, se suele recurrir a expresiones hechas o relacionadas con el propio usuario.
Y si la contraseña es más complicada, recordarla también se vuelve un problema. El director de Operaciones Globales de Consumo de la empresa Panda Security, Hervé Lambert, explicó a la Agencia EFE, que el 70 % de los usuarios olvida sus contraseñas al menos una vez al mes, e intenta un promedio de 2,4 veces escribirla antes de dar con la clave correcta.
En el marco del “Día Mundial de la Contraseña”, que se celebra el primer jueves de mayo, EFE habló con los responsables de varias empresas especializadas en ciberseguridad y del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de España, y estos son algunos de sus consejos.
Construir una buena contraseña
La técnica de ciberseguridad para los ciudadanos del INCIBE, Ángela García Valdés, ha incidido en que la contraseña debe tener una longitud mínima de ocho caracteres, combinar mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales (+,-, $,€,@ u otros). Además, deben ser únicas para cada servicio o aplicación; y no estar relacionadas con el usuario (nombres, fechas señaladas o aficiones).

PUEDES VER:
Para generar una contraseña robusta, aconsejó utilizar reglas o técnicas de memoria, y para recordarlas sin errores, se pueden recurrir a gestores de contraseñas.
El director comercial de S2 Grupo, Rafael Rosell, ha insistido en que las contraseñas más recurrentes y utilizadas son las más inseguras, y ha recordado que tras el ‘hackeo’ de la red de citas Ashley Madison, se comprobó que la contraseña más utilizada por los usuarios era “123456″.
¿Cómo recordarlas?
Una técnica memorística sugerida por el profesor de Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicaciones de la Universitat Oberta de Catalunya, Jordi Serra, es acudir a alguna frase célebre o a un refrán popular.
Él cita como ejemplo la frase “En un lugar de La Mancha de cuyo nombre” y añadir un “+3″, que formaría la contraseña “EuldLMdcn+3″, una clave prácticamente indescifrable; pero insiste en que los usuarios creen la suya propia y no aprovechen esta.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Te molestan las contraseñas? Google alista el soporte de un “sistema definitivo” para reemplazarlas
- Resumen 2021: Estas son las contraseñas más utilizadas este año
- Día Mundial de las Contraseñas: El 56% de usuarios no cambia nunca sus claves de acceso
- Por qué cambiar periódicamente tus contraseñas puede en realidad hacerte más vulnerable ante los hackers
- ‘123456′ se convierte en la peor contraseña del año: se expuso 24 millones de veces
Contenido sugerido
Contenido GEC


Además del fin del equipaje gratis, Southwest Airlines anunció otro controversial cambio para sus pasajeros
MAG.
Walmart: el importante cambio en el sistema de pago de la tienda
MAG.
Las 5 monedas de 10 centavos que siguen en circulación y valen muchísimo más que su costo original
MAG.
Tiene Green Card y vive hace 50 años en Estados Unidos, pero su sobrina denuncia que fue detenida por el ICE
MAG.