Roberto Gómez Bolaños como El Chavo y Carlos Villarán como Kiko en el programa "El Chavo del 8". No está en ni guna plataforma por un tema de derechos de autor, pero hay episodios sueltos en YouTube. (Foto: Archivo fotográfico)
Roberto Gómez Bolaños como El Chavo y Carlos Villarán como Kiko en el programa "El Chavo del 8". No está en ni guna plataforma por un tema de derechos de autor, pero hay episodios sueltos en YouTube. (Foto: Archivo fotográfico)
Redacción EC

Este 20 de junio se conmemora 47 años desde la emisión del primer capítulo del famoso programa , creado por el recordado mexicano Robert Gómez Bolaño.

"El Chavo del 8" es una serie de televisión creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños. Fue producida por Televisión Independiente de México, la que más tarde se llamaría Televisa. Fue emitida por primera vez el 20 de junio de 1971 por "Canal 8".

Esta comedia cuenta las vivencias de un grupo de personas que viven en una vecindad humilde y donde su protagonista, el Chavo, realiza travesuras junto a sus amigos: Kiko, La Chilindrina, La Popis y Ñoño. A ellos se les une, en divertidas tramas, los adultos del lugar: Don Ramón, Doña Florinda, Don Jirafales, Don Barriga y Doña Clotilde. 

El elenco principal estuvo integrado por los actores mexicanos Gómez Bolaños, Ramón Valdés, Carlos Villagrán, María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Angelines Fernández y Édgar Vivar. La dirección y producción de la serie recayeron en Enrique Segoviano y en Carmen Ochoa.

El primer capítulo  se llama "El ropavejero" y fue grabado en 1971. En este solo aparecen Valdés, De las Nieves y Gómez Bolaños como Don Ramón, La Chilindrina y El Chavo del 8, respectivamente.

GRAN ÉXITO
"El Chavo del 8" tuvo gran éxito en los países latinos. Fue en 1973 que empezó a ser transmitido en varios países de Latinoamérica y con altos índices de audiencia televisiva. En 1975 ya era vista por más de 350 millones de televidentes cada semana.

La última emisión de "El Chavo del 8" como programa independiente se dio el 1 de enero de 1980, sin embargo, siguió formando parte de la producción audiovisual "Chespirito", también creada por Gómez Bolaños, hasta el 12 de junio de 1992. 

Hasta la fecha se sigue transmitiendo los capítulos de "El Chavo del 8" a nivel nacional e internacional.

Contenido sugerido

Contenido GEC