Mayim Bialik, actriz de "The Big Bang Theory". (Foto: AP)
Mayim Bialik, actriz de "The Big Bang Theory". (Foto: AP)

En una conversación con Neil de Grasse Tyson, dijo tener el trabajo actoral más fácil del mundo. En la serie “” ella interpreta a Amy Farrah Fowler, una neurobióloga que forma una peculiar pareja con el físico teórico Sheldon Cooper (Jim Parsons). De más está decir que las referencias científicas desbordan sus guiones, pero Bialik tiene una ventaja: es la única del elenco que realmente entiende lo que se dice en la comedia, pues tiene un PhD en Neurociencia.

“Lo haces sonar más impresionante de lo que realmente pienso que es”, dice la actriz a través de la línea telefónica a El Comercio. Tras protagonizar en su adolescencia la serie “Blossom” (famosa en Estados Unidos), ella solo tomó papeles muy secundarios para poder dedicarse a estudiar en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y, posteriormente, obtener un doctorado. Solo superada esa etapa volvió a la pantalla chica, en un momento clave para “The Big Bang Theory”, que incluyó entre sus protagonistas a dos mujeres científicas en su cuarta temporada.

“Llegó un momento en el que tuve que elegir. Tengo dos hijos y quería pasar con ellos los primeros años de su vida, así que decidí dejar la academia. Ahora mi vida es actuar. Soy científica, porque me preparé para eso, pero ahora mismo me considero desempleada en ese campo”, confiesa Bialik entre risas.

Entre otras cosas, la actriz revela que nunca imaginó estar en una ficción que tuviera como protagonistas a científicos, y que a la vez sea tan popular. “Es importante saber que los científicos no solo son personas que permanecen en un laboratorio. Tienen vida, pareja y metas, tanto sociales como profesionales”.

GEEKS Y HUMANOS
Precisamente una de las críticas más feroces que ha recibido “The Big Bang Theory” (que emite actualmente su temporada 11) es que se han dejado de lado las bromas y referencias ‘geek’, presentes en gran cantidad en los guiones de las primeras entregas de la serie, para centrarse en las relaciones amorosas de los personajes principales.

Bialik –quien en más de una ocasión ha dicho que antes de estar en la ficción no había visto un solo capítulo de ella– no se hace problemas con el tema.

“Somos parte de un sistema de entretenimiento y nuestra actuación depende de guionistas y productores. Creo que la serie todavía tiene un atractivo en cuanto a cómics, pero por ahora los directores quieren centrarse más en las relaciones, así que creo que la gente aprecia eso”, sostiene.

​Más información

Horario TVCanal: Warner Channel.
Episodios de estreno: domingos a las 9:30 p.m.

Contenido sugerido

Contenido GEC