ELENISA UVIDIA (@eluvi04)
Redacción Online
La disputa por el ráting se ha concentrado en la actualidad en el llamado "fenómeno de los realities de competencia". Tanto "Esto es guerra" como "Combate" y, recientemente, "Titanes", han apostado por una fórmula que llama particularmente la atención de los jóvenes y adolescentes, pero, antes que ellos, hubo más de un programa, hecho especialmente para ellos. Aquí un recuento por las producciones dirigidas al público juvenil más recordadas de la pantalla chica nacional:
1. “DE 2 A 4” (1993)
El programa concurso y de entretenimiento conducido por los hermanos Raúl y Elena Romero fue transmitido por ATV de lunes a viernes entre las 2 y las 4 p.m. y marcó época en lo que a programas juveniles se refiere. Los Romero y sus guapas modelos (entre las que se encontraba Carolina García Sayán, que luego se convertiría en la esposa de Raúl) lograron capturan la atención de jóvenes y niños con clásicos como el “Canta y gana”.

2. “CAMPANEANDO” (1996)
También por la señal de ATV se emitió el único espacio de televisión que condujo el hoy internacional Gian Marco Zignago. El tres veces ganador del Grammy apostó por la ya exitosa fórmula de los concursos en vivo combinándolos con una alta dosis de música. Además de la participación de Bruno Pinasco y Héctor Felipe, Ney Guerrero, el ex mano derecha de Magaly Medina, laboró aquí como jefe de producción. La frase que caracterizó a este espacio fue: “Ando, ando… ¡Campaneando!”.

3. “OKI DOKI” (1995)
A mediados de los años noventa, con tan solo 21 años de edad, Carlos Galdós debutó en la conducción al lado de la actriz Lolita Ronalds, en este programa que fue lanzado entre bombos y platillos desde los estudios de canal 13.

4.“R CON ERRE” (2000)
Panamericana Televisión apostó por una producción que lanzó una vez más a Raúl Romero como figura en programas juveniles. El espacio era similar a “De 2 a 4” y como siempre, el popular ‘Cara de haba’ estuvo acompañado de lindas modelos, casi todas ellas hoy exitosa figuras de la televisión: Cati Caballero, Laura Huarcayo, Patty Wong, Marina Mora y Thalía Estabridis, entre otras.

5. “HABACILAR” (2003)
Espacio de América TV que se mantuvo ocho años en el aire y fue el amo y señor de los programas concurso de la década pasada. Raúl Romero divirtió a los populares ‘académicos’ (nombre con el que bautizó al público seguidor del programa) con una gran variedad de juegos con su sello característico. Aquí, además, contribuyó a lanzar a nuevas figuras de la animación como Roger del Águila y Katia Palma.

6. "EL ÚLTIMO PASAJERO" (2011)
Un formato de Endemol pensando en los colegiales saltó a la televisión peruana. Conducido por Adolfo Aguilar, “El último pasajero” logró captar la aceptación del público juvenil con novedosos juegos y atractivos premios como el viaje de promoción soñado, aunque finalmente terminaría saliendo del aire luego de un año de emisiones.

7. "VERY VERANO" (2011)
Convertidos en dos de las figuras más populares de "Al fondo hay sitio", Nataniel Sánchez y Erick Elera se unieron para conducir este programa que estuvo en el aire en la temporada de verano del 2011. Divertidos juegos acompañaban la dinámica de esta producción. De allí salieron como modelos Nikko Ponce, Jazmín Pinedo y Gino Pesaressi.

8. "COMBATE (2011)
Espacio juvenil conducido por Renzo Schuller y Gian Piero Díaz que se estrenó el 27 de junio de 2011 por ATV. La temática de este programa es el enfrentamiento de dos equipos mediante diferentes pruebas físicas y de talento. Además acuñó una frase característica del programa: 'Combate es bacán', haciéndolo más popular entre el público adolescente.

9. "ESTO ES GUERRA" (2012)
Programa concurso emitido por América Televisión y conducido por Johanna San Miguel y Mathías Brivio. Fue estrenado como secuencia del programa “Dos para las 7” en el 2012, pero cuando cambió a una edición diaria logró obtener mayor sintonía.

10.- "TITANES" (2014)
Este programa estrenado hace algunos días ha generado polémica en las redes sociales. Vanessa Terkes es la encargada de la conducción, mientras que Tilsa Lozano se desempeña como una dura jueza.

¿Recuerdas otro programa que debería ir en este listado?