1 / 9 La vida cotidiana transcurre en cuevas. Y es que en 1915 se descubrió que el terreno era rico en ópalo, un mineral utilizado en la fabricación de joyas. (Foto: Shutterstock)
2 / 9 Una vez en las profundidades, aprende sobre la historia, minería y geología de la urbe en el museo de Umoona (entrada: US$8,28). (Foto: Shutterstock)
3 / 9 Visita la Casa de Faye (US$10) y descubre cómo se vive en este lugar.(Foto: Shutterstock)
4 / 9 Las altas temperaturas del lugar, que alcanzan los 50 °C, obligaron a los nuevos residentes a establecerse hasta 30 m bajo tierra.(Foto: Shutterstock)
5 / 9 La vida cotidiana transcurre en cuevas. Y es que en 1915 se descubrió que el terreno era rico en ópalo, un mineral utilizado en la fabricación de joyas.(Foto: Shutterstock)
6 / 9 Aquí se rodó la película “Planeta Rojo” (2000), de Antony Hoffman. (Foto: Shutterstock).
7 / 9 Visita la Casa de Faye (US$10) y descubre cómo se vive en este lugar.(Foto: Shutterstock)
8 / 9 Aquí se rodó la película “Planeta Rojo” (2000), de Antony Hoffman. (Foto: Shutterstock)
9 / 9 Culmina el paseo con un brindis en el bar subterráneo “The Crystal Cafe” del hotel Desert Cave. (Foto: Shutterstock)
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)