MDN
¿Cómo identificar comentarios falsos sobre hoteles en internet? - 2
Redacción EC

Las recomendaciones falsas abundan en páginas como y Booking, al ser fuentes importantes para recabar información sobre atractivos turísticos y buscar el mejor hotel. 

Al funcionar gracias a los comentarios de otros viajeros, es fácil que nos vendan gato por liebre. Y aunque pienses que puedes diferenciar una recomendación falsa de una verdadera, la Universidad de Cornell afirma en un estudio que no tendrás éxito.

 Casi un 50% de sus usuarios entra a través del celular, según TripAdvisor. (Foto: Shutterstock)

Casi un 50% de sus usuarios entra a través del celular según TripAdvisor. (Foto: Shutterstock)

¿Cómo reconocerlas?

Los investigadores encontraron una serie de detalles en los comentarios falsos que facilita su identificación.

- Hacer demasiado énfasis en el nombre del hotel

- Referirse varias veces a las personas con las que se hizo el supuesto viaje

- Usar mucho las palabras “yo” y “nosotros”

- Abusar del uso de superlativos.

- Que la opinión tenga un estilo de escritura poco coloquial

- Tener en cuenta es el número de comentarios que un mismo usuario hace en poco tiempo. Sandra Parker, escritora consultada por los investigadores de Cornell, contó que fue contratada para escribir recomendaciones y tenía un tiempo límite de 48 horas para hacer de 10 a 50 entradas.

¿Qué se está haciendo para enfrentarlo?

Las páginas han desarrollado filtros a los que someten cada opinión que escriben los lectores para evitar recomendaciones falsas. La responsable de comunicación de TripAdvisor, Bianza Zayas, explicó a  que se considera el IP de la computadora, el navegador usado y los patrones al redactar el texto. Si tienen dudas, un equipo de investigadores se hace cargo del caso.

Por otro lado, Booking permite solo a los clientes que reservaron su viaje en la página hacer una valoración para asegurar la veracidad una vez terminada su estadía. Si hay sospechas, también envían a un equipo de investigación como explicó la encargada de comunicaciones Anoeska van Leeuwen.

 

Contenido Sugerido

Contenido GEC