(Foto: @Benjamin / Flickr bajo licencia de Creative Commons)
Cusco

Por: Christian Reto

Una ruta cada vez más solicitada por los viajeros que pisan el es la del Corredor Valle Sur. Incluye el poblado de Oropesa, ubicado a 23 km de la capital cusqueña, en la provincia de Quispicanchi (del quechua luz brillante). Puedes ir en bus por S/2 o en taxi por S/30. En dicha zona aún se conservan los hornos gigantes en los que se elabora el famoso pan chuta.

Luego dirígete al Parque Arqueológico de Tipón: integró el camino inca Qhapac Ñam y tiene 240 hectáreas, 13 terrazas y muros de piedra pulida. Según el inca Garcilaso de la Vega, fue construido por el inca Huiracocha. ¿La entrada? Es parte del boleto turístico parcial – circuito 2, valorizado en S/40 para peruanos y S/70 para extranjeros.

► 
 
► 

Continúa por la carretera Cusco - Paucartambo y, 5 km después, estarás en el distrito de Lucre. Lo más resaltante es el humedal Lucre - Huarcapay. La laguna de Huarcapay es reconocida por su variedad
de aves y cuenta con un balneario. A pocos metros de allí se encuentra el Parque Arqueológico Pikillacta, ciudad preínca de calles largas y edificios rectangulares. El ingreso también está contemplado en el boleto turístico (adquiérelo en la municipalidad o cualquiera de las atracciones).

El trayecto termina en la localidad de Andahuaylillas, donde debes visitar la laguna Qoyllur Urmana, situada al oeste del río Vilcanota, entre los pueblos de Huaro y Urcos, al pie de la montaña Huiracocha. Se extiende en 400 m y es de color azul verdoso. ¡Una maravilla! Aledaños a esta, verás el templo de Canincunca, el de Urcos y el monumento al señor del Qoyllorit’i. No te los pierdas.

GUÍA DEL VIAJERO
¿Cómo llegar?

Latam, Peruvian y Avianca vuelan a la Ciudad Imperial. Los precios oscilan entre US$40 y US$108.

¿Dónde alojarte?
En los hoteles Golden Inca o San Agustín El Dorado desde US$34 y US$80, respectivamente.

Contenido Sugerido

Contenido GEC