Machu Picchu recibió 447 mil 800 visitantes durante el año 2021. (Foto: El Comercio)
Machu Picchu recibió 447 mil 800 visitantes durante el año 2021. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

La Dirección Desconcentrada de Cultura de reportó que recibió 447 mil 800 visitantes durante el año 2021, pese a que durante el mes de febrero se mantuvo cerrada por las restricciones a consecuencia de la pandemia del COVID-19. Cabe precisar que las visitas en 2021 fueron incrementando por porcentajes, de acuerdo a las medidas de bioseguridad y aforos que dispuso el Gobierno.

MIRA: Cusco: por qué Giorgio Armani eligió la ciudad inca para lanzar su ultima fragancia de lujo

Así, el ha informado que Machu Picchu espera recibir este año a más de un millón 111 mil visitantes. Actualmente, la capacidad de admisión a la ciudadela es de 3,044 personas por día, cifra que incluye el ingreso por todos los circuitos y en todos los horarios, y que cumple con las recomendaciones de la Unesco para la conservación del monumento.

“Continuamos trabajando intensamente en el cuidado, mantenimiento y conservación de Machu Picchu, a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia, y se garantiza una grata visita para los turistas”, señaló el arqueólogo José Bastante, jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.

MIRA: Verano: 4 destinos cerca de Lima para visitar por carretera

Tarifas durante el 2022

Las tarifas promocionales para peruanos y ciudadanos de países miembros de la Comunidad Andina se mantendrán durante el 2022. La tarifa promocional adulto está a 64 soles, mientras la tarifa para estudiantes de educación superior universitaria y/o técnica, en 32 soles. Y para menores de edad (entre 3 a 17 años cumplidos al momento de la visita), 32 soles. Los menores de 3 años de edad tienen ingreso libre. Para ello, deben estar acompañados por una persona mayor de edad, quien se responsabiliza de su cuidado y seguridad.

Para visitar Machu Picchu se debe adquirir el boleto de ingreso con anticipación, a través de la página web oficial o en las oficinas de la calle Maruri 340 o Garcilaso S/N, de la ciudad del Cusco. En Machupicchu Pueblo (Aguas Calientes), no existe oficina de venta de boletos.

MIRA: Senderismo: ¿cómo hacer divertidas las excursiones al aire libre para los niños?

En la web también se encuentran las tarifas para los visitantes extranjeros y los circuitos. Allí encontrarán boletos de ingreso para las diferentes rutas o circuitos en Machu Picchu. Las rutas del Camino Inka, se realizan a través de agencias autorizadas.

Al adquirir el boleto de ingreso, el visitante acepta las disposiciones establecidas en el reglamento de visita, los términos/condiciones del servicio y el protocolo de bioseguridad. Todos los visitantes deberán presentar sus boletos de ingreso en formato físico.

MIRA: Conoce las disposiciones para viajar a Estados Unidos con tu mascota

Tanto los visitantes nacionales como extranjeros deberán presentar sus documentos de identidad. Además, deben contar con su carnet de vacunación completa, virtual o físico, portar doble mascarilla y conservar el distanciamiento social.

Para mayor información respecto a los circuitos, reglamento, protocolo, objetos y comportamientos prohibidos visite la página web oficial:

VIDEO RECOMENDADO

Turista japonés regresa al Cusco para brindar regalos a los niños en esta navidad
El ciudadano japonés Jesse Katayama quedó varado en Aguas Calientes el 14 de marzo del 2020, luego que se decretó la cuarentena por coronavirus en el país. El joven decidió quedarse a vivir en Aguas Calientes a la espera de la reapertura de la ciudadela y luego de siete meses las autoridades del Cusco le permitieron ser el primer turista extranjero en ingresar a Machu Picchu desde que comenzó la pandemia del coronavirus. Ahora está en Cusco para dar obsequios a niños. (Fuente: Latina TV)

Contenido Sugerido

Contenido GEC