Geraldyne Cáceres (25) se animó a correr en noviembre del 2023, gracias a los paseos con su mascota, Simbita. Hoy pertenece al club de running, Lima Running Club.
Geraldyne Cáceres (25) se animó a correr en noviembre del 2023, gracias a los paseos con su mascota, Simbita. Hoy pertenece al club de running, Lima Running Club.
María Alejandra López

Geraldyne Cáceres (25) empezó a correr hace seis meses gracias a su engreído, Simbita. “Él es demasiado activo, y le encanta correr. Así que un día, en uno de sus paseos, decidí seguirle el ritmo”, cuenta.

Poco a poco, los paseos junto a su mascota, pasaron de convertirse en tranquilas caminatas a vueltas de 3 kilómetros alrededor del parque. “Ahora, que entreno más seguido, salgo con él a correr al menos una vez a la semana. Si bien corremos a un ritmo tranquilo, a veces él quiere ir más rápido”, asegura Geraldyne.

"Mi primera participación en una carrera ha sido con Simbita en la Wufathon", cuenta Geraldyne.
"Mi primera participación en una carrera ha sido con Simbita en la Wufathon", cuenta Geraldyne.

Si bien hay algunas dificultades, como el hecho de que a veces Simbita quiere seguir a otros perritos o jalar la correa para ir más rápido, hay varios beneficios que Geraldyne ha encontrado en esta nueva rutina con su engreído.

“Lo que más me gusta de correr con él es que así se mantiene activo, y libera toda su energía. Además, es una manera de pasar más tiempo juntos, y fortalecer nuestro vínculo”, confiesa.

Al igual que Geraldyne, cada vez hay más personas en Lima que se animan a correr con sus perros.

La , la primera caminata organizada por WUF y Marathon, fue prueba de ello. En total, aproximadamente 1000 personas y sus mascotas, aprovecharon este encuentro deportivo para correr y/o caminar.

(Foto iStock)
(Foto iStock)

Y es que los beneficios de que los dueños corran con sus perros son innumerables. Esta actividad no solo fortalece el vínculo entre ambos, sino también contribuye a que la mascotas reduzcan sus niveles de estrés.

Carreras de ‘cuatro patas’

Es importante tener en cuenta algunos consejos para hacer actividad física con acompañantes de ‘cuatro patas’, ya que no todas las mascotas podrían ser candidatas ideales para el running.

Si estás pensando empezar a correr con tu engreído, ten en cuenta estos detalles recomendados por los veterinarios Malcolm Weir y Lynn Buzhardt de .

Es importante consultar con tu veterinario de cabecera si tu mascota está en condiciones aptas para correr.
Es importante consultar con tu veterinario de cabecera si tu mascota está en condiciones aptas para correr.

Ambos expertos sugieren tener en cuenta estos consejos antes de salir a correr con tu perro:

1. Empieza con carreras de bajo impacto: es recomedable caminar y trotar distancias cortas al empezar a correr con tu mascota, y aumentar gradualmente la resistencia antes de aumentar la velocidad y la distancia.

2. Camina antes de correr: los perros necesitan calentar sus músculos antes de correr. Debes dejar que tu perro explore un poco la calle antes de empezar a correr.

3. Sácalo con correa: utiliza una correa que le permita tener suficiente libertad de movimiento. Recuerda que tu perro debe permanecer a tu lado mientras corres.

4. Hidrata a tu perro: lleva un recipiente de agua plegable o una botella con pico especial para que tu perro pueda beber fácilmente. No dejes que trague agua: ofrécele sorbos pequeños y frecuentes.

5. Evita los golpes de calor: los perros se sobrecalientan más fácilmente que los humanos. Es importante que estés atento a los signos de sobrecalentamiento, como el jadeo excesivo, y recurras inmediatamente a un veterinario si notas un comportamiento inusual en tu mascota.

6. Protege sus almohadillas: eviten correr en superficies hirviendo como el asfalto, concreto o, incluso, playas de arena. Si hace demasiado calor para ti, hace demasiado calor para tu perro. Revisa las patas de tu perro después de hacer ejercicio para observar si hay cortes o hematomas.

7. Entrena a tu perro: uno de los beneficios de correr con tu perro es exponerlo a actividades nuevas, pero debes tener el control total en todo momento, especialmente si está sin correa. Por eso, es importante que reciba un entrenamiento previo.

¡Ten en cuenta estos consejos, y sal a correr con tu perro! Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, consulta con tu veterinario de cabecera para saber si tu engreído puede realizar este tipo de actividad.

Conoce más sobre la labor que realiza WUF, ONG que trabaja en beneficio de los perros y gatos en estado de abandono, aquí: .

Contenido sugerido

Contenido GEC