El olor a 'libro viejo' llega a ser tan agradable que incluso existe un parfumier que embotelló su esencia. (Foto: Facebook / Pictoline)
El olor a 'libro viejo' llega a ser tan agradable que incluso existe un parfumier que embotelló su esencia. (Foto: Facebook / Pictoline)
Redacción EC

El olor a 'libro viejo' suele ser un gran placer para muchas personas. Y aunque se creía que este aroma era producto de la humedad o por 'estar guardado', lo cierto es que la responsable es un compuesto del árbol, la lignina, según cuenta el sitio en Pictoline.

La lignina es un polímero con moléculas muy parecidas a la vainillina, la responsable del olor de la vainilla. Con el paso de los años, esta se fragmenta' y libera sus moléculas dando paso al aroma a 'libro viejo'. A más antiguo, más fragmentos de lignina en el aire y más intenso su olor.

En el artículo "Degradómica material y el olor de los libros viejos", citado por el diario "The Guardian", se explica que científicos del University College London midieron los compuestos volátiles producidos cuando el papel se descompone: entre otros, se halló colofonia, ácido acético, furfural y lignina.

Este último elemento es responsable de que los árboles se caigan. Cuando se produce el papel, también es parte de sus elementos. Al descomponerse cuando un libro es almacenado durante muchos años 'huele bien'. Incluso, hace que librerías de segunda mano huelan a vainilla de buena calidad.

El olor a 'libro viejo' llega a ser tan agradable que incluso existe un parfumier que embotelló su esencia. Es así que existe Paperback, de la marca Demeter, un aroma destinado a evocar "un viaje a su biblioteca favorita o librería usada", según reseña la sección de moda de "The Guardian".

Paperback se describe como "dulce y encantador, con apenas un tacto de la mohosa del papel envejecido". Una presentación similar a la que utiliza Dzing! de la empresa L’Artisan Parfumeur, que según el citado medio huele a 'cartón'.

Más noticias de Facebook en...

TAGS RELACIONADOS

Contenido sugerido

Contenido GEC