Los cuyes y el mal de Chagas
El 25 de marzo de 1835, el más famoso naturalista de todos los tiempos y uno de los padres de la teoría de la evolución por selección natural, Charles Darwin, anotó en el diario que mantenía durante su viaje por Sudamérica abordo del Beagle lo siguiente: “Por la noche, he experimentado un ataque (por lo menos merece ese nombre) de la vinchuca (una especie de Riduvuis), un gran insecto negro de las Pampas (…)”
En base a este encuentro con la vinchuca (más conocido aquí como chirimacha) y los problemas gástricos y nerviosos que presentó Darwin una vez regresó a Inglaterra, muchos investigadores creen que el brillante naturalista padeció del mal de Chagas. Por ese entonces, esta enfermedad era desconocida. Recién fue descubierta en 1909 por el bacteriólogo brasilero Carlos Chagas.
El mal de Chagas es producido por un pequeño protozoario llamado Trypanosoma cruzi, que afecta a unos siete millones de personas en el mundo, principalmente, en América Latina.
El modo de transmisión del T. cruzi es bastante ineficiente. Solo una de cada 900 a 4000 personas picadas por chirimachas infectadas contraen el mal de Chagas. El insecto no introduce el parásito al picar y succionar la sangre de la víctima, sino cuando defeca mientras lo hace. Es la persona quien, al rascarse, pone en contacto las heces infectadas con la pequeña herida que quedó en la piel después de la picadura.
Las primeras víctimas de este parásito fueron los antiguos pobladores del desierto de Atacama, los Chinchorros, hace más de 9000 años.
Si bien el mal de Chagas puede ser mortal, es extremadamente difícil de contraerlo. No obstante, se han reportado localidades en otros países en las cuales el 40% de la población ha sido infectada por este parásito. En nuestro país, Arequipa es una de las regiones donde se reporta el mayor número de casos, a pesar de los esfuerzos del Ministerio de Salud por controlar esta enfermedad. ¿A qué se debe?
Un grupo de investigadores peruanos, liderados por el Dr. Michael Levy de la Universidad de Pennsylvania (EEUU), han encontrado una posible e inesperada respuesta a esta alta incidencia: la crianza de cuyes. El estudio fue publicado esta semana en Proceedings of the Royal Society B.
En nuestro país, el famoso conejillo de indias o cobayo forma parte importante de la gastronomía andina. Muchas personas los crían en sus casas: algunos para su propio consumo y otros para la venta (es muy rentable). Sin embargo, lo que se ha descubierto en el distrito de La Joya es que el 85% de las chirimachas colectadas en algunos corrales de cuyes están infectadas con T. cruzi.
Este hallazgo resulta intrigante porque el parásito tampoco se transmite eficientemente a los cuyes: sólo uno de cada 1400 picados por una chirimacha infectada lo hace. Aunque, una vez dentro, éste puede permanecer en el torrente sanguíneo (parasitemia) por varios meses, a diferencia de otros mamíferos.
Para los investigadores, esto no explicaría la alta prevalencia del parásito en las colonias de chirimachas colectadas de los corrales de cuyes dada su corta esperanza de vida: solo cuatro meses antes de ser sacrificado y metido a la olla. Lo que sí explicaba este fenómeno —al menos, en simulaciones informáticas— era una drástica reducción de la población de cuyes, que en biología se conoce como cuello de botella.
Para entender mejor este concepto, imagina que tienes diez cuyes y dos de ellos están infectados por T. cruzi. Llega el día del padre y matas a ocho para el banquete. Al final te quedan dos: uno sano y otro infectado o, en el peor de los casos, sobrevivirán los dos infectados (no lo sabes, porque la enfermedad no se manifiesta en los cuyes). La población de chirimachas en la zona sigue siendo la misma. Es así que, en un inicio, la probabilidad de que una chirimacha pique a un cuy infectado es de 1 en 5 (20%). Después del día del padre ya es de 1 en 2 (50%) ó de 1 en 1 (100%). Es decir, después de un cuello de botella, el parásito se concentra en la población y la probabilidad de que un insecto hambriento pique a un animal portador del parásito es mayor. De esta manera, poco a poco aumenta la proporción de insectos infectados.
Los investigadores se dieron cuenta que la población de cuyes fluctúa a lo largo del año. Y esto se debe a que la alfalfa —su principal fuente de alimento— requiere gran cantidad de agua para desarrollarse, por lo que en temporadas secas (entre mayo y agosto) se reduce la producción y su precio se triplica. En este momento, las personas prefieren sacrificar a sus cuyes y comerlos en vez de invertir más dinero en su alimentación. Esto provoca los cuellos de botella, el aumento de la proporción de chirimachas con T. cruzi y posiblemente un aumento en el riesgo de transmisión a los humanos en estas localidades.
Actualización 18/06/2015, 12:45
Gracias a las observaciones del Dr. Ricardo Castillo, coautor del estudio, se han precisado algunos datos.
Además, es necesario indicar que comer cuy no transmite el mal de Chagas. El dibujo se usó para indicar que 8 cuyes fueron sacrificados, por lo que quedaron dos de los 10 originales, los cuales pueden ser los portadores del parásito que pueden infectar a los insectos.