Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
Logo de elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • COVID-19
  • Vacuna
  • Onpe
  • USA
  • Club de Suscriptores
  • ONP
  • AFP
  • Dólar
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
lunes, 18 de enero de 2021
Mamá Chef

Colette Olaechea

Foto del autor: Colette Olaechea

Recetas para bebés de 8 a 9 meses: La Progresión de las texturas

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Colette Olaechea 14/09/2016 18:29

Hola! Hoy vamos a ver los alimentos que les di a mis hijas  a los 8 meses, también les contaré la anécdota del mes y , además les daré un ejemplo de menú completo para el día.

No se si se han dado cuenta que en el post de 6 a 7 meses cuando comenzamos con la alimentación complementaria les dimos los alimentos tipo purés, en el siguiente post de 7 a 8 meses les dimos algunos alimentos chancaditos y bueno, ahora tocan cortaditos. Si bien es cierto que cada bebé tiene un desarrollo distinto, por ejemplo, no todos los bebés tienen dientes para el octavo mes, pero ya dominan el poder masticar y pasar bien los alimentos. Por esta razón  podemos darles algunos alimentos cortaditos.

Infografía para bebés de 8 a 9 meses Mamá Chef Colette Olaechea

Infografía para bebés de 8 a 9 meses

Esta es una  buena etapa porque nos da un poco más de libertad, ya que ante cualquier situación le podríamos dar de comer a nuestro bebé fuera de  casa, sin necesidad de tener una licuadora a la mano :)  Vivimos una vida muy agitada en la que a veces nos toca hacer muchas cosas y salimos a la calle con nuestros bebés para que nos acompañen. Como ya sabemos,  los tiempos se acortan y el tráfico no ayuda. Les comparto algunas de las cosas que me sirvieron cuando me tocó darle de comer a mi hija en la calle y cómo las solucioné. Les recomiendo para estas emergencias: llevar un plátano en su bolso (siempre ayuda si están cerca de su casa donde llegarán a comer pronto), tener una lonchera cooler chica con la comida lista para calentar si se van de visita a alguna casa (no se olviden de guardar la comida en el refrigerador una vez que lleguen donde su visita); en un restaurante le podrían pedir un pollo a la plancha o hervido con legumbres cocidas y puré de papa o una dieta de pollo; en una panadería, café o supermercado le pueden dar un pan sin semillas con un queso suave. Créanme que pasaran por esto algunas veces y es mejor estar preparados.

Alimentos permitidos a los 8 meses según la separata de la Pediatra

Alimentos para bebés de 8 a 9 meses- Mamá Chef Colette Olaechea

 

Media Mañana:  Yogur de vainilla, papaya o  melón picado, agua de pera, agua de durazno, agua de manzana, agua de membrillo o granadilla.

Medio día:

-Verduras: Todas pero cocidas

-Carbohidratos: Arroces o pastas

-Proteínas: Carne o Menestras; Pavo, lomo de chancho, hígado de pollo, pollo, yema de huevo y todas las menestras

-Fruta: Todas excepto cítricos, piña cruda y fresas

A la hora de la comida: Se repite lo del almuerzo

-Postre casero: cereales , maicena o fruta cocida

*Lácteos: Queso crema, queso fresco, yogurt  sin azúcar, leche materna o la que recomiende el pediatra y mantequilla.

Nota: yo opte por darle a mi bebé yogurt natural tipo griego sin azúcar y en algunas ocasiones se lo mezclé  con fruta picada o compota para variar sabores.

*Harinas: pan sin semillas ni nueces.

*Complementos: Canela, mantequilla, aceite de oliva o de sacha inchi.

*Salsas: Blanca y  de albahaca tipo pesto.

Les cuento que ya que en la separata de alimentos permitidos de este mes dice que les podemos dar de  tomar helado de vainilla a nuestros bebés y cómo las cosas frías ayudan con la dentición ;  mi bebe estaba super incomoda con este proceso. Muy entusiasmados y con la cámara de video lista para grabar el rostro que pondría nuestra bebé, su papi y yo le dimos su primer helado (de vainilla) en un restaurante. Solo les puedo decir que le fascino, se alocó y cuando digo que se alocó  lo digo literal, se abalanzaba hacia la cuchara por más helado. El resultado después de tanta emoción fue un rush de azúcar terrible. Por más que fue una experiencia bonita, al principio, en la que pasamos un buen momento, decidimos continuar siendo cuidadosos con el uso de azúcar refinada. Es por eso que,  como les comente unas líneas más arriba,  optamos por darle yogurt natural sin azúcar añadida y restringir el uso de azúcar  por el momento.

Nota: Un tema que me parece importante tocar, es el uso de sal yodada en las papillas de los bebés. La recomendación de salud, a nivel mundial, es no utilizar sal en las comidas de nuestros bebés.  Las mamás siempre me preguntan sobre este tema, ya que en mis recetas dice “una pizca de sal yodada opcional ( preguntar al pediatra del bebé)”. Por eso Me pareció imprescindible aclarar este tema, y le volví a consultar a la Pediatra de mis hijas. Ella me respondió que la sal se utiliza por un tema de salud, en el Perú hay carencia de yodo en algunos suelos, por eso se le agrega yodo a la sal en el Perú. La carencia de yodo conlleva a enfermedades como  el bocio endémico y  cretinismo (acá más información). Otro dato es que el ministerio de salud lo recomienda a partir de los 6 meses, cuando comienza la alimentación complementaria. Claro que hay que usarla con prudencia y en pocas cantidades para que no conlleve  a otros problemas. Por eso, lo mejor es consultar con el doctor de sus bebés, ya que esto dependerá de donde vivan.

Nota: Denle click acá para ver datos importantes sobre el consumo de leche, sal yodada y temas de interés conversados con la nutricionista Analía Benavides

Menú para un dia completo:

Media mañana: yogurt con fruta picadita
Almuerzo: Pechuga de pavo a la plancha, locro de zapallo con papa, queso fresco rallado y arvejas
Postre: Uvas peladas
Cena: Se repite lo del almuerzo
Postre: Compota de durazno con plátano

 

Valor nutricional revisado por la nutricionista Pediátrica Analía Benavides (telf directo 4413944 o email  lic.analiabenavides@gmail.com)

Energia Proteina Grasa CHO
256.9 10.88 9.926 34.06

 

Receta para bebes de 8 a 9 meses Mamá Chef Colette Olaechea Educación Alimentaria Infantil

Menú para bebés de 8 a 9 meses.

Recetas

 

Pechuga de pavo a la plancha:

-30 gr de pechuga de pavo

- ¼ de cucharadita de aceite de oliva o sacha inchi

Preparación: Embadurnar la pechuga de pavo con un poquito de aceite de oliva. En una sartén a fuego medio cocinar por ambos lados por 8 minutos aproximadamente o hasta que esté hecho. Reservar

Locro:

- ½ tz de zapallo

- ½ de papa amarilla

- 1 puñado de arvejas

- ½ tz de agua

-  1 cucharadita de queso fresco rallado

- ½ cucharadita de aceite de oliva

- 1 cucharada de leche materna o formula

Preparación: Pelar y cortar en cubos medianos el zapallo y la papa, colocarlos en una olla con las arvejas y el agua. Cocinar aproximadamente por 18 min a fuego medio. Fuera del fuego agregar la leche, el aceite de oliva y el queso fresco. Porcionar para tarde y noche.

Compota de Durazno con Plátano bizcocho:

- 3 duraznos

- 2 plátanitos bizcocho

- 2 tazas de agua

Preparación: Pelar los duraznos, reservar la pulpa y la cáscara, desechar la pepa. Pelar los plátanos. En una olla colocar los plátanos, la cáscara y la pulpa de durazno. Agregar el agua y cocinar por 15 min aproximadamente. Dejar enfriar la fruta en su agua. Colar y reservar el agua para el jugo de media mañana. Licuar la pulpa sin añadir líquido y desechar la cáscara. Porcionar.

 

Para seguir conectados los invito a seguirme en mis otras redes:

Facebook “Mamá Chef Colette Olaechea”

Instagram “mamachefcoletteolaechea”

Mamá Chef Colette Olaechea alimentación infantil, educación alimentaria

Mamá Chef Colette Olaechea

 

 

 

 

 

Te puede interesar

La receta del día por Colette Olaechea: Pasta con salsa de tomate y milanesa

Mamá Chef

La receta del día por Colette Olaechea: Pasta con salsa de tomate y milanesa

Clases de Cocina Express: La Cocina de Urban Kitchen

Mamá Chef

Clases de Cocina Express: La Cocina de Urban Kitchen

El Programa Mundial de Alimentos lanza una iniciativa global contra el desperdicio de comida con su campaña #StoptheWaste o #StopDesperdicio (WFP)

Mamá Chef

El Programa Mundial de Alimentos lanza una iniciativa global contra el desperdicio de comida con su campaña #StoptheWaste o #StopDesperdicio (WFP)

Sobre la campaña de Educación Inclusiva, apostemos por una escuela para todos

Mamá Chef

Sobre la campaña de Educación Inclusiva, apostemos por una escuela para todos

Loncheras nutritivas para el regreso a clases

Mamá Chef

Loncheras nutritivas para el regreso a clases

Alimentación complementaria, recomendaciones para las primeras comidas de tu bebé

Mamá Chef

Alimentación complementaria, recomendaciones para las primeras comidas de tu bebé

Medallistas del paddle surf unidos por una buena causa.

Mamá Chef

Medallistas del paddle surf unidos por una buena causa.

SOBRE EL AUTOR

Colette Olaechea

Hola soy Colette Olaechea, Mamá de tres hermosas niñas y Chef. Escritora del libro Mis Mejores Recetas para bebés de 6 a 12 meses. Con este blog busco compartir la experiencia de alimentar a mis hijas, darles recetas, recomendaciones y anécdotas de vida. Cuando mi primera hija iba a empezar a comer, me di cuenta del gran vacío de productos naturales y sanos que había en el mercado de alimentos para bebes y niños. También sentí la necesidad que tenemos las madres por estar informadas y orientadas en temas de alimentación infantil y recetas. Siguiendo siempre las recomendaciones de los profesionales de la salud, alineadas a las nuevas tendencias mundiales y con mi experiencia, decidí sacar una marca nacional de productos saludable para bebés, llamada Mamá Chef Colette Olaechea.

Lo más visto

El Comercio-Ipsos: Ollanta Humala, Keiko Fujimori, César Acuña y Julio Guzmán lideran el antivoto

El Comercio-Ipsos: Ollanta Humala, Keiko Fujimori, César Acuña y Julio Guzmán lideran el antivoto

Coronavirus | ¿Cómo diferenciar el COVID-19 de otras infecciones respiratorias?

Coronavirus | ¿Cómo diferenciar el COVID-19 de otras infecciones respiratorias?

¿Usas WhatsApp, Signal o Telegram? Sigue estas recomendaciones de seguridad

¿Usas WhatsApp, Signal o Telegram? Sigue estas recomendaciones de seguridad

EsSalud recomienda divertido juego para liberar estrés durante la pandemia

EsSalud recomienda divertido juego para liberar estrés durante la pandemia

El excepcional dispositivo de seguridad que ha militarizado Washington (y por qué las autoridades temen un “ataque interno”)

El excepcional dispositivo de seguridad que ha militarizado Washington (y por qué las autoridades temen un “ataque interno”)

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag