1 / 10 En un principio, el estadio Santiago Bernabéu simplemente se hacía llamar “Estadio Real Madrid Club de Fútbol”.
2 / 10 Bernabéu fue un futbolista, entrenador y presidente del Real Madrid Club de Fútbol.
3 / 10 En 1953, apenas cinco años después de su inauguración, se iniciaron las primeras obras de remodelación del recinto. (Foto: Shutterstock)
4 / 10 Desde su inauguración, el Santiago Bernabéu nunca ha dejado de modernizarse. (Foto: Shutterstock)
5 / 10 Según los medios españoles, para los próximos años está prevista una reforma que lo convertirá en “el mejor estadio del mundo”. (Foto: Shutterstock)
6 / 10 La ampliación también incluye la creación de mil plazas reservadas para personas con discapacidad y las mejoras en accesibilidad.(Foto: Shutterstock)
7 / 10 El estadio se inauguró el 14 de diciembre de 1947 y, a lo largo de su historia, ha pasado por varios procesos de remodelación y ampliación.
8 / 10 El coloso deportivo que ha sido testigo de los eventos futbolísticos más importantes, como la final de la Copa del Mundo de 1982 y cuatro finales de Champions League. (Foto: Shutterstock)
9 / 10 Actualmente tiene una capacidad de 81.044 espectadores, cuenta con 245 palcos VIP y ha sido catalogado por la UEFA como “estadio de élite”. (Foto: Shutterstock)
10 / 10 Este domingo, en el Santiago Bernabéu , se juega una nueva edición del superclásico español entre Real Madrid y Barcelona. (Foto: Shutterstock)

