• En un área de 12 m2, los arquitectos del estudio Eva Sopeoglou crearon un proyecto experimental, con el objetivo de cuestionar la definición del espacio interior y exterior. (Foto: Eva Sopeoglou)
    1/7

    En un área de 12 m2, los arquitectos del estudio Eva Sopeoglou crearon un proyecto experimental, con el objetivo de cuestionar la definición del espacio interior y exterior. (Foto: Eva Sopeoglou)

  • La idea de la casa es que sus ocupantes tengan un contacto directo con la naturaleza desde su interior. Una propuesta simplemente de vanguardia. (Foto: Eva Sopeoglou)
    2/7

    La idea de la casa es que sus ocupantes tengan un contacto directo con la naturaleza desde su interior. Una propuesta simplemente de vanguardia. (Foto: Eva Sopeoglou)

  • Los materiales que predominan en esta casa son el metal y la madera. Un pequeño pasillo conecta a los únicos tres ambientes de la casa: cocina, baño y dormitorio. (Foto: Eva Sopeoglou)
    3/7

    Los materiales que predominan en esta casa son el metal y la madera. Un pequeño pasillo conecta a los únicos tres ambientes de la casa: cocina, baño y dormitorio. (Foto: Eva Sopeoglou)

  • De acuerdo con los arquitectos, este proyecto forma parte de una investigación sobre “la sostenibilidad y confort humano en la arquitectura”. (Foto: Eva Sopeoglou)
    4/7

    De acuerdo con los arquitectos, este proyecto forma parte de una investigación sobre “la sostenibilidad y confort humano en la arquitectura”. (Foto: Eva Sopeoglou)

  • Una de las curiosidades de esta casa, es que la estructura metálica que la envuelve es desplegable. De esta manera, se puede ganar espacio ocupando el exterior. (Foto: Eva Sopeoglou)
    5/7

    Una de las curiosidades de esta casa, es que la estructura metálica que la envuelve es desplegable. De esta manera, se puede ganar espacio ocupando el exterior. (Foto: Eva Sopeoglou)

  • La casa está envuelta de una estructura metálica, que tiene diseños florales por los que ingresa luz natural. El clóset también es de metal y el techo de calamina, sobre vigas de madera. (Foto: Eva Sopeoglou)
    6/7

    La casa está envuelta de una estructura metálica, que tiene diseños florales por los que ingresa luz natural. El clóset también es de metal y el techo de calamina, sobre vigas de madera. (Foto: Eva Sopeoglou)

  • Todos los componentes de la propiedad fueron prefabricados. Su posición en relación al sol está alineada de tal manera que permite generar un interesante juego de sombras. (Foto: Eva Sopeoglou)
    7/7

    Todos los componentes de la propiedad fueron prefabricados. Su posición en relación al sol está alineada de tal manera que permite generar un interesante juego de sombras. (Foto: Eva Sopeoglou)

Ubicada en la localidad de Halkidiki, en Grecia, esta casa de tan solo 21 m2 forma parte de un proyecto que busca estudiar “el confort humano en la arquitectura”. Uno de los puntos en cuestión es definir los límites del espacio interior y exterior.

La casa, concebida por el estudio Estudio Eva Sopeoglou, está envuelta por una estructura de metal desplegable, que permite un interesante juego de sombras y un contacto directo con la naturaleza. Solo cuenta con tres espacios en su interior, pero cabe de la posibilidad de generar nuevos ambientes gracias a su capacidad de abrirse en las paredes laterales.

Conoce más sobre esta innovadora propuesta en la siguiente galería.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC