fddf
cocina

Los módulos abiertos en la cocina tienen varias ventajas: aportan ligereza, amplitud visual y mayor accesibilidad a los insumos y utensilios. Además, son más económicos que los muebles con puertas. El único detalles es que se debe mantener todo en su lugar. 

La interiorista de InOut Design, Priscilla Bandy, recomienda elegir primero el material de los muebles. Por ejemplo, si el estilo de la cocina es industrial, coloca repisas de madera natural sujetas con rieles ranurados de hierro negro o tuberías de metal. En cambio, si buscas un toque moderno, las repisas voladas de MDF pintadas en poliuterano quedarán perfectas. 

Alternativas óptimas 

Para la organización de los accesorios, Maricarmen Orihuela, arquitecta de Mo-Studio, explica que si se trata de cucharones, cuchillos o espátulas, una opción es que vayan colgadas en barras metálicas o de madera, entre el espacio que está entre los muebles altos y bajos de la cocina, y así tener un mejor acceso a estos. 

Los platos, las tazas y las vajillas van bien sobre repisas voladas y aportan un toque más moderno. En cuanto a la cristalería, funcionan en rendijas de metal, junto a los cubiertos. "Estos últimos también pueden ir en frascos transparentes o cestas de fibra natural", dice Orihuela. 

Por lo general, no hay inconveniente cuando se trata de una cocina grande, pero si hablamos de espacios pequeños, se recomienda utilizar solo hasta tres repisas, para evitar que todo se vea condensado y apretado. En ellas puede ir todo el menaje y también las copas transparentes. 

También opta por paneles perforados, los cuales están hechos de aglomerado, pero también pueden ser de acero o plástico. Las ranuras van en forma horizontal, de un extremo a otro, y precisamente ahí se instalan tableros y ganchos para colgar utensilios como cucharones, espátulas y ollas. 

Tips

Utiliza un color neutro como el blanco o el gris, tanto para los muebles como para el menaje. Los toques de color pueden ir en elementos de mayor tamaño, como tazones o aparatos electrónicos. Así con seguirás equilibrio visual.  

Dispón recipientes de cerámica con etiquetas tipo pizarra para reconocer los insumos de cocina. 

Fuentes: Priscilla Bandy, arquitecta. priscibandy@gmail.com / Maricarmen Orihuela, arquitecta de Mo-Studio. www.mo-studioarq.com/House Doctor (Dinamarca).www.housedoctor.dk/Leroy Merlin (Francia). www.leroymerlin.es/Standard Studio (Holanda). www.standardstudio.nl 

Contenido Sugerido

Contenido GEC