Colombia venció 2-0 a Estados Unidos en inicio de Copa América
Redacción EC

La de fútbol derrotó el viernes 2-0 a en la apertura de la Copa América Centenario, en un partido en que el elenco ganador golpeó en el primer tiempo y luego dominó las acciones sin pasar grandes zozobras en defensa.

El equipo sudamericano abrió el marcador a los ocho minutos, en la primera jugada clara de riesgo del partido por el Grupo A jugado en el Levi's Stadium en San Francisco, cuando Cristian Zapata conectó de primera con un potente derechazo cerca del punto del penal un tiro de esquina ejecutado por Edwin Cardona.

El del viernes fue el primer gol de Zapata con su selección.

Con la ventaja, Colombia comenzó a tener un poco más el balón con sus característicos toques a ras del piso, ante un equipo local que mostraba movilidad en el campo pero pocas ideas para crear peligro.

Estados Unidos estuvo cerca del empate a los 36 minutos con un tremendo zurdazo desde fuera del área de Clint Dempsey que salió desviado.

Pero a los 40, el árbitro mexicano Roberto García cobró penal para Colombia por una mano del DeAndre Yedlin, quien desvió un centro de Farid Díaz. James Rodríguez no perdonó y puso el 2-0 con un esquinado remate. El segundo tanto pareció golpear más al local, que se fue al descanso con una sola opción clara para marcar.

El arranque del segundo tiempo mostró a Colombia más adelantada y tranquila por la ventaja. Cardona sacó un remate desde lejos a los 50, que fue desviado por el arquero Brad Guzan.

Estados Unidos tuvo una oportunidad clarísima a los 63, cuando David Ospina sacó al tiro de esquina un tremendo tiro libre de Dempsey que iba al ángulo.

Pero Colombia no se dejó estar y casi pone el 3-0 a los 68 cuando un remate de Carlos Bacca tras un centro de Juan Cuadrado se desvió en un rival. Poco después, Colombia perdió a Rodríguez, quien salió luego de sufrir un fuerte golpe en un hombro tras una caída.

A los 76, Bacca recibió un pase de Cardona y sacó un disparo que dejó sin reacción a Guzan, pero su tiro que dio en el travesaño.

El equipo del entrenador argentino José Pekerman no tuvo mayores preocupaciones hasta el final. La próxima semana, el local chocará con Costa Rica mientras que Colombia se medirá con Paraguay. Los "ticos" y la "albirroja" debutan el sábado.

Así jugaron:

Colombia: Ospina; Arias, Murillo, Zapata, Díaz; Torres, Pérez, Cuadrado, Cardona, James; Bacca

Estados Unidos: Guzan; Michael Orozco, Geoff Cameron, John Brooks, Besler; Alejandro Bedoya, Bradley, Jermaine Jones; Dempsey, Wood y Zardes.

MINUTO A MINUTO

PREVIA

 y  abren la Copa América Centenario en encuentro que promete sacar chispas. El partido se jugará en el Levi's Stadium desde las 8:30 p.m. (transmisión de América TV)

Cinco de los 16 seleccionados que disputarán la Copa figuran en el Top Ten del ranking de la FIFA liderados por Argentina en el primer lugar, con Colombia en el podio (3) y más atrás el campeón defensor Chile (5), Brasil en el séptimo escalón y Uruguay en el noveno.

El partido inaugural mostrará un duelo entre una selección como la de Estados Unidos que busca dar un zarpazo en su casa para alcanzar por fin proyección internacional y Colombia que, apoyada en el alicaído astro James Rodríguez, atraviesa por un amplio recambio generacional.

"Es una buena oportunidad ante Estados Unidos que tenemos de hacer parte de la inauguración de un torneo histórico y esperemos que lo disfrutemos todos", dijo el estratega de Colombia, en charla con los periodistas el jueves por la noche.

El enlace no jugó el domingo en la victoria 3-1 sobre Haití en un partido amistoso en Miami, un día después que su club Real Madrid ganó la final de la Liga de Campeones en Milán. James no disputó un solo minuto de ese encuentro, en el final de una temporada en que fue relegado a la banca por el técnico merengue Zinedine Zidane.

Estados Unidos también se toma el papel de anfitrión muy en serio, y la Copa será una prueba de fuego para su cuestionado técnico Juergen Klinsmann. El desempeño de los norteamericanos ha sido irregular bajo la tutela del alemán, que cayó en semifinales de la Copa de Oro del año pasado y después perdió ante México en el repechaje por la clasificación a la Copa Confederaciones de 2017.

Ahora, el público estadounidense, cada vez más conocedor del fútbol, exige resultados a su selección en la Centenario. Y Colombia será un rival duro para empezar.

"(Los jugadores) se dan cuenta de que jugar esta Copa América en Estados Unidos es una oportunidad única en la vida", señaló Klinsmann. "Creo que con cada día que pasa se dan más cuenta de la importancia de este torneo".

Es la primera vez que una Copa América se realiza fuera de Sudamérica, aunque esta vez se trata de una edición especial para conmemorar los 100 años del torneo.

"Vamos a buscar un buen resultado el viernes, porque nos daría un tremendo impulso para el partido contra Costa Rica y después el cierre de la fase de grupos contra Paraguay", indicó el entrenador de la selección estadounidense.

Colombia juega su segundo encuentro el martes contra Paraguay en Pasadena, California, el mismo día que Estados Unidos choca con Costa Rica en Chicago.

Posibles formaciones:

Estados Unidos: Brad Guzan - DeAndre Yedlin, Geoff Cameron, John Brooks, Matt Besler - Michael Bradley, Jermaine Jones, Alejandro Bedoya - Bobby Wood, Clint Dempsey y Gyasi Zardes. DT: Jurgen Klinsmann.

Colombia: David Ospina - Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo, Farid Díaz - Sebastian Pérez, Daniel Torres, Juan Cuadrado, James Rodríguez - Carlos Bacca y Dayro Moreno o Marlos Moreno. DT: José Pekerman.

LEE TAMBIÉN...

Contenido sugerido

Contenido GEC