La selección de Alemania recibe a Rusia este jueves (2:45 p.m. EN VIVO ONLINE vía DirecTV Sports) con Leroy Sané anotó el primero. (Foto: Alex Fútbol)
La selección de Alemania recibe a Rusia este jueves (2:45 p.m. EN VIVO ONLINE vía DirecTV Sports) con Leroy Sané anotó el primero. (Foto: Alex Fútbol)
Redacción EC

Alemania mostró síntomas de recuperación tras un año horrible y goleó a Rusia por 3-0 en un amistoso en el que al cuadro germano le bastó completar un buen primer tiempo después del cual vino una segunda parte para olvidar.

En la primera parte, el partido se presentó como un monólogo alemán y en el primer ataque digno de mención de los dirigidos por Joachim Löw, Leroy Sané abrió el marcador con un remate dentro del área tras un centro desde la derecha de Serge Gnabry.

Gnabry le había ganado la espalda a la defensa rusa al recibir un pase de Thilo Kehrer y puso el balón en el centro del área para que Sané definiera de pierna derecha.

Los nombres de los tres participantes en la jugada del primer gol realzó a una representación de los futbolistas elegidos por Löw para ejecutar una paulatina renovación. De los habituales titulares de la selección campeona del mundo en 2014 el único que salió en la formación inicial fue el meta Manuel Neuer.

Rusia estaba demasiado replegada y dejaba el balón a los alemanes que tenían constantes aproximaciones al área. En el 13, Sané no llegó a un centro de Mathias Ginter. En el 19 Timo Werner tuvo una buena ocasión pero, en lugar de buscar la definición, trató de cruzar el balón hacia Sané y erró el paso.

En el 23 Sané falló otra gran oportunidad de cabeza, a centro de Kai Havertz desde la banda izquierda.

Pero no fue hasta el minuto 24 cuando llegó el segundo de la mano del central Niklas Süle que anotó con la pierna derecha dentro del área tras un saque de esquina que Antonio Rüdiger prolongó de cabeza.

El tercero llegó en el minuto 39 gracias a Gnabry que recibió la asistencia de Havertz filtrado entre los centrales rusos.

En el segundo tiempo Rusia salió de la madriguera, empezó a marcar la salida de Alemania y mostró cierta mejoría. Poco después de que los equipos volvieran del descanso, Ionov tuvo una buena ocasión para reducir distancias después de que Kimmich y Sané se enredaran entre ello en el intento de salir jugando.

Alemania, por su parte, tuvo un bajón por culpa de la pérdida de ritmo por los cambios y también porque Rusia le permitió menos que en la primera parte. (EFE)

El jueves, en el amistoso contra Rusia en Leipzig, es la oportunidad perfecta para que el seleccionador, Joachim Löw, ponga de inicio a un equipo renovado, antes de recibir a Holanda el próximo lunes en Gelsenkirchen por la Liga de las Naciones.

A pesar de las críticas, el seleccionador demora lo máximo que puede el momento de separarse de sus campeones del mundo en 2014, fiel a su convicción de que "continuidad y estabilidad son indispensables para hacer progresar a un equipo".

"Estamos en una fase de cambio, pero en la selección nacional no podemos hacer aparecer un nuevo equipo de un día para otro. Los nuevos jugadores necesitan partidos para encontrar puntos de referencia, y nosotros necesitamos jugadores que tengan esa madurez y esa experiencia", indicó Löw.

La historia situará probablemente el punto de ruptura el 13 de octubre en Amsterdam. Esa noche, en la Liga de Naciones, Alemania, con cinco finalistas del Mundial-2014, fue derrotada 3-0 por un conjunto holandés joven y realista.

- "La mejor derrota del año" -

Tres días después en París, la Mannschaft volvió a ceder (2-1) frente a Francia, la campeona del mundo, pero esta derrota tuvo otro sabor: "La mejor derrota del año", tituló el periódico Bild.

Porque en París, Löw, muy presionado, puso por fin la alineación que los comentaristas deseaban desde el Mundial. Solo tres "históricos" estuvieron en el terreno de juego -Manuel Neuer (32 años), Mats Hummels (29) y Toni Kroos (28)- y los otros ocho futbolistas tenían entre 22 y 25 años.

"El futuro dirá si ese partido en París marcó el inicio de un nuevo equipo de Alemania", escribió la revista alemana Kicker, "pero esta alineación merece otra oportunidad".

¿Será valiente Löw? "El partido en París mostró que tenemos potencial", dijo, "pero los jóvenes no están maduros todavía. Necesitan una orientación y son los mayores los que les ayudan. Por eso hace falta una buena mezcla (...) Tenemos un año para prepararnos para la Euro-2020 y para integrar a los jóvenes".

Entre los jugadores de "23 años y menos", Timo Werner o Joshua Kimmich ya están asentados. La lucha no ha hecho más que empezar para el resto.

Alemania vs. Rusia: horarios en el mundo

Ecuador - 2:45 p.m.
Perú - 2:45 p.m.
Colombia - 2:45 p.m.
México - 2:45 p.m.
Bolivia - 3:45 p.m.
Chile - 4:45 p.m.
Argentina - 4:45 p.m.
Uruguay - 4:45 p.m.
Paraguay - 4:45 p.m.
España - 8:45 p.m.

- El momento de Leroy Sané -

Como lateral o como mediocentro defensivo, Kimmich es a sus 23 años el líder sin discusión de esta generación. Con 36 convocatorias ya, es imprescindible desde la Euro-2016 y aparece como el sucesor de Philipp Lahm, el capitán de la selección campeona del mundo en 2014. Werner, delantero centro de 22 años, fue titular en sus últimos ocho partidos.

Niklas Süle, del Bayern de Múnich, tiene también una buena oportunidad. Llegado de puntillas la temporada pasada a Baviera para sustituir a la pareja Hummels-Boateng, este defensa central ha disputado esta temporada de principio a fin nueve de los once partidos del campeonato, obligando a sus compañeros a competir por el otro puesto.

La no convocatoria esta semana de Jérome Boateng le abre de par en par las puertas para imponerse como jefe de la defensa.

Su compañero Gnabry ha jugado solo tres veces con la camiseta germana. Pero en Múnich mete cada vez más presión a Arjen Robben, Franck Ribéry y Thomas Müller.

Otro atacante, el hiperactivo futbolista del Manchester City Leroy Sané ha esperado su turno mucho tiempo. Fuera de la convocatoria para el Mundial, considerado a veces muy disperso (fuera y dentro del terreno de juego) para las exigencias del nivel internacional, es sin embargo el mejor talento alemán de su generación. Regateador imparable, parece haber madurado a sus 22 años. Es difícil imaginar sin él la reconstrucción de Alemania para la próxima década.

Los otros que esperan la oportunidad de destronar a los viejos reyes son Leon Goretzka, Julian Brandt, Jonathan Tah, Nico Schulz o también Thilo Kehrer, uno de los últimos fichajes del PSG. (AFP)

Alineaciones probables:

Alemania:
Neuer; Hector, Süle, Rüdiger, Ginter; Kimmich, Kroos, Goretzka; Werner, Sané, Gnabry.

Rusia:
Guilherme; Kudryashov, Dzhikiya, Neustädter, Fernandes; Zobnin, Gazinskiy, Kuzyaev; Ari, Ionov, Cahlov. 

Contenido sugerido

Contenido GEC