Futbolista argentino contó lo que vivió en vivo tras los bombardeos en Israel (Foto: Twitter)
Futbolista argentino contó lo que vivió en vivo tras los bombardeos en Israel (Foto: Twitter)
Redacción EC

Los problemas mundiales no cesan aún en pandemia. Israel y Palestina se encuentran en un conflicto tanto bélico como religioso, lo que ha originado bombardeos en distintas ciudades del país de tierra santa. Como consecuencia, los ciudadanos son los más afectados en esta disputa y un futbolista ha narrado lo que se vive. El argentino Eial Strahman, que milita en el Hapoel Bik’at Hayarden de la Liga Alef (Israel), brindó algunos detalles.

A través de su cuenta de Twitter, el jugador relató la impactante situación que vivió tras los bombardeos en Israel, en específico, Tel Aviv: “Bueno, están sonando las sirenas en Tel Aviv por bombardeos. Tengo que correr al refugio en cuanto las escucho. Al refugio de mi edificio bajan dos hermanos de 20/25 años y una pareja con un bebé. Se escuchan los bombazos afuera. Va a ser una noche larga”, sostuvo Eial Strahman.

“En el marco de una hora se tiraron unos 150 misiles. Cuando empiezan a sonar las sirenas tenemos que salir corriendo rápido hacia los refugios del edificio donde vivo. Sé que hay algunos heridos y fallecidos, y se siente miedo cada vez que salimos corriendo y escuchamos las bombas afuera. Esperemos que la situación se calme definitivamente y no vuelva a pasar más nada”, indicó.

Trayectoria de Eial Strahman

El futbolista pertenece a las filas del Hapoel Bik’at Hayarden (torneo de ascenso) teniendo la posición de delantero. Antes de llegar a Israel, jugó en su país para Talleres de Córdoba y Almagro. Asimismo, tuve un breve paso por River Plate formando parte de las inferiores. Además de ello, jugó en Leones Negros de la UDG y Mérida F.C. en México.

Israel un caso de éxito en la lucha contra la pandemia

A pesar de los conflictos con Palestina, Israel es uno de los países que mejor resultado ha demostrado para combatir el coronavirus, mediante la vacunación. El país de tierra santa ya vacunó a casi el 60 % de su población con ambas dosis, según datos de Our World in data. Los israelíes ya tratan de retomar sus actividades a como era antes de la pandemia.








Contenido sugerido

Contenido GEC