![Liga 1 2021: cómo se jugará la Fase 1, Fase 2 y playoffs [FORMATO]](https://elcomercio.pe/resizer/RNhUq48J1SE3imSfrCX7Gf_8Bxo=/360x202/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2SQ2Y6N7SBDB3K3RK3MRWYECY4.jpg)
:quality(75)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elcomercio/62c4cd18-6bff-41d9-beef-1c1e63596965.png)
Justo campeón. Ayacucho FC es el ganador de la Fase 2 y jugará en las semifinales de los Play Off por el título nacional de la Liga 1. En un partido de definición muy disputado ante Sporting Cristal, igualaron a un gol, pero ganó en los penales por 3 a 2. Es su primer título en Primera División, desde su ascenso en 2009. Ángel Zamudio fue el héroe del conjunto del sur al atajar dos remates en la definición.
CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES: Liga 1: todas las dudas que debes resolver sobre el descenso en la temporada 2020
Ante la pandemia del COVID-19, la Fase 2, antes llamada Clausura, se redujo a nueve fechas en dos grupos de diez equipos cada uno. Ayacucho FC quedó como líder de su serie, gracias a un gol al minuto 94 de la última fecha. Hasta ese momento, la Universidad César Vallejo era dueño del primer lugar, pero Mauricio Montes anotó de manera agónica en el Alberto Gallardo. ¿Cuáles son sus méritos?
- EQUIPO EQUILIBRADO -
El once de Ayacucho FC lo conocemos todos. Ángel Zamudio en el arco, Fabio Rojas, Nelinho Quina, Diego Minaya (ambos ausentes para la final) y Roberto Villamarín en la defensa, Gonzalo Papa, Jorge Murrugarra, Leandro Sosa, Robert Ardiles y Alexis Cossio en la volante, para finalizar con Mauricio Montes como único delantero.
Encima, cuenta con buenos recambios como Joao Villamarín, Carlos Olascuaga y Luis Álvarez, quienes no desentonan cuando ingresan o arrancan. Tambien combinan muy bien la experiencia y juventud, desde Zamudio (23 años) a Mauricio Montes (38), ambos convocados en los Juegos Panamericanos. Fecha a fecha fueron agarrando confianza, tanta que ganaron los tres últimos encuentros de su grupo.
- EL ENTRENADOR -
Gerardo Ameli estuvo en el comando técnico de la selección peruana Sub 17 en el Mundial de 2005, pero no fue hasta 2016 que hizo su debut en Primera División. En Sport Rosario y Deportivo Municipal dejó una buena impresión, tanta que se fue a Chile a dirigir. A su regreso a nuestro país, pasó por UTC en 2019, para luego llegar a Ayacucho esta temporada.
Con la visión clara en lo que buscaba, lo primero que hizo fue fichar a Jorge Murrugarra, quien lo tuvo en Cajamarca, ya que estaba maravillado con su juego. Junto a él, llegaron doce refuerzos más, prácticamente un nuevo equipo. En base a eso, pudo empezar su trabajo desde cero y plasmar mejor su idea. Eso sí, entre los pocos que se quedaron está su columna vertebral: Diego Minaya, Robert Ardiles y Mauricio Montes.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MS2M4YT2LNEETG7R36NHVYLGYA.jpeg)
- LAS DECISIONES -
En setiembre, un puñetazo de Exar Rosales en una derrota clave de Ayacucho FC ante Carlos A. Mannucci colmó la paciencia de Gerardo Ameli. Al argentino no le tembló la mano para sentar al experimentado arquero -hoy fuera del equipo-, quien jugó con Jefferson Farfán y Alberto Rodríguez en la selección Sub 20 de 2003, y poner de titular a Ángel Zamudio. Su decisión recogió frutos en la definición por penales ante Sporting Cristal. Atajó dos, que fueron claves para quedarse con el título.
Cambiar a medio plantel en plena pretemporada tampoco fue fácil, pero fue un riesgo que lo asumió y bien. Además, ha tenido que lidiar con lesiones complicadas, como la que actualmente pasa Diego Minaya, quien estará de baja por dos meses. Han sabido manejar a quienes no son habituales titulares para que sientan que son igual de importantes.
- GOLES QUE HACES Y EVITAS -
Ninguna planificación en el fútbol tendría éxito sin buenos resultados. En diez partidos de la Fase 2, Ayacucho FC ganó seis, empató tres y perdió solo uno, de manera sorpresiva ante Deportivo Llacuabamba. Sus figuras estuvieron en las dos áreas: Ángel Zamudio en la propia y Mauricio Montes en la de los rivales. Ambos son más que importantes en el once de Ameli.
El atacante anotó cuatro veces en la recta final, clave para que los ‘zorros’ lleguen a la definición por el título. Como capitán y más experimentado del plantel, es un líder envidiable para cualquier equipo. Se notó mucho en el ya mencionado incidente con Exar Rosales. Por otro lado, Ángel Zamudio, quien descendió el año pasado con Unión Comercio, recibió y brindó confianza desde que tomó el puesto. Sus atajadas han sido claves para la vuelta olímpica de la Fase 2.