Perú cayó 4-2 ante Colombia en penales y quedó fuera de la Copa
Perú cayó 4-2 ante Colombia en penales y quedó fuera de la Copa
Redacción EC

La clasificó a las semifinales de la Copa América Centenario al superar 4-2 por penales a  tras un duro partido sin goles en el que solamente hubo nueve tiros al arco.

Con la victoria, Colombia ahora espera en la instancia de los cuatro mejores al vencedor del choque del sábado entre el campeón defensor Chile y México.

Colombia comenzó mejor y avisó a los 3 minutos con un remate desviado de Carlos Bacca, pero Perú se acomodó rápido y comenzó a dar pelea por cada balón, llevando el juego al centro del campo e impidiendo que Colombia desarrollara sus movimientos de ataque.

El equipo cafetero estuvo cerca de abrir el marcador a los 21 minutos a través de James Rodríguez, que sacó un tremendo derechazo desde fuera del área tras correr varios metros con el balón dominado pero su disparo dio en un palo.

El juego fue muy cortado a lo largo de la primera etapa, que se cerró casi sin emociones y con solamente cinco disparos al arco. Pero las cosas no mejorarían.

El inicio del segundo tiempo mostró la misma dinámica, con Colombia tratando de hilvanar juego -aunque sin lograrlo- y Perú impidiendo su evolución en el campo.

Bacca cabeceó a las manos de Pedro Gallese a los 55 minutos, en la primera opción relativamente clara de la segunda mitad.

Perú se mantuvo volcado en defensa y solamente atacó esporádicamente, aunque sin llevar peligro a la valla rival.

Y David Ospina salvó a Colombia a los 91, enviando al tiro de esquina un cabezazo de Christian Ramos en la que fue la jugada más clara de Perú en todo el partido.

Así jugaron:

Perú: Gallese; Corzo, Rodríguez, Ramos, Trauco; Tapia, Vílchez, Polo, Flores, Cueva; Guerrero

Colombia: Ospina; Arias, Zapata, Murillo, Díaz; Sánchez, Torres, Cuadrado, James, Cardona; Bacca

PREVIA

 se mide con  este viernes se decide cuál de los dos equipos pasarán a la semifinal de la Copa América. El partido se juega en Nueva Jersey desde las 7:00 p.m. (por América TV y DirecTV)

Los colombianos llegaron a la Copa con el cartel de aspirantes al título por su plantilla, en la que sobresalen jugadores de la talla de James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y Carlos Bacca y por ello tienen toda la presión de su lado, pero el juego rocoso y la competitividad de Perú pueden equilibrar las tablas.

Frente a frente se darán cita dos escuelas de fútbol opuestas: la Colombia del control del balón y del juego ofensivo que propone José Pekerman y la estrategia, la intensidad en el centro del campo y el contragolpe en velocidad que prepara Ricardo Gareca.

Con esa receta, un equipo en plena renovación y un delantero potente e impetuoso como Paolo Guerrero, Perú se ha convertido en una de las sorpresas del torneo, al terminar primero del Grupo B con un empate y dos victorias, incluida una sobre Brasil.

La selección peruana también puede presumir de ser una de las menos goleadas de la competición, con apenas dos tantos encajados, mientras que Colombia es la segunda más anotadora, con siete goles.

Colombia se matriculó a los cuartos de final como segunda del Grupo A gracias a dos victorias convincentes ante Estados Unidos y Paraguay, seguida de una derrota, con un equipo plagado de suplentes, ante Costa Rica, que le sirvió a los de Pekerman para poner los pies en la tierra.

Esa derrota sacudió los ánimos del equipo colombiano y es un factor que espera explotar Perú, que llega con la moral arriba por su triunfo ante Brasil.

La historia del enfrentamiento favorece a Perú en la Copa América, puesto que los incas lograron siete triunfos y seis empates por dos victorias colombianas.

El año pasado en Chile, ambas selecciones empataron sin goles en la fase de grupos y en Argentina 2011, Perú mandó a casa a Colombia en los cuartos de final, por lo que el partido de mañana podría adquirir cierto sabor de revancha para el conjunto cafetero.

El último cruce entre ambos, en las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, Colombia ganó 2-0, aunque desde entonces Gareca ha comenzado una profunda renovación de la selección, que ha llevado a Perú a ser una de las selecciones más jóvenes de la Copa América y la que cuenta con más titulares de su respectiva liga nacional.

Este viernes, del lado colombiano, Pekerman podría repetir la alineación titular que usó en sus dos primeros partidos o probar una variante, la entrada de Carlos Sánchez en el lugar de Sebastián Pérez, como volante de contención.

Durante la semana, Cristian Zapata y Roger Martínez se han entrenado aparte por dolores musculares, pero la comisión médica no ha puesto en duda su participación en el partido.

Perú también tiene a disposición a todos sus hombres, con la única excepción del sancionado Yoshimar Yotún.

Es probable que Gareca de entrada a Renato Tapia en la contención en el lugar de Adán Balbín, que no dio buenas sensaciones en el partido contra Brasil.

Alineaciones probables:

Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Miguel Trauco; Andy Polo, Renato Tapia, Óscar Vílchez, Christian Cueva; Edison Flores y Paolo Guerrero.

Seleccionador: Ricardo Gareca.

Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo, Farid Díaz; Sebastián Pérez o Carlos Sánchez, Daniel Torres, Edwin Cardona, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez; Carlos Bacca.

Seleccionador: José Pekerman.

Árbitro: Patricio Loustau (Argentina).

Estadio: MetLife de East Rutherford (Nueva Jersey).

LEE TAMBIÉN...

Contenido sugerido

Contenido GEC