Pacheco clasificó a sus terceros Juegos Olímpicos, tras Río y Tokio. (Foto: Facebook)
Pacheco clasificó a sus terceros Juegos Olímpicos, tras Río y Tokio. (Foto: Facebook)
Christian Cruz Valdivia

El atletismo peruano hace historia en cada paso, en cada zancada y el nacional Cristhian Pacheco es uno de los que mejores logros ha tenido en los últimos años. Ayer, el maratonista batió el récord nacional por tercera vez y con las 2:07:38 horas que hizo en la Maratón de Sevilla logró la marca que lo clasifica a los Juegos Olímpicos París 2024 y el Mundial de Budapest de este año.

MIRA: El clásico íntimo al ritmo de Sabbag y el temperamento de Zambrano | CRÓNICA

Así, Cristhian es el segundo peruano en apuntar su nombre en los Juegos, junto al de Gladys Tejeda, ambos en la disciplina de maratón. Será la tercera cita olímpica de Pacheco, ya que estuvo en Río y en Tokio.

Además, el nacional se metió entre los 10 primeros del ránking panamericano, con lo que puede alcanzar un cupo para estar en la maratón de Santiago 2023. Deberá evaluar con su entrenador, su hermano Raúl, si compiten en el Mundial o en los Panamericanos, ya que hay mucha proximidad entre ambos eventos, entre agosto y octubre.

“Estoy feliz de haberlo conseguido y ver los resultados de tanto esfuerzo. Sigo con la misma ilusión y ganas de dar todo en las competencias representando a mi país”, declaró el atleta.

AtletaRécord NacionalAño
Miguel Mallqui2:11:361996
Raúl Pacheco2:11:12015
Cristhian Pacheco2:09:312019
Cristhian Pacheco2:09:082022
Cristhian Pacheco2:07:382023

Pese a la alegría del momento, nos comentan allegados al corredor que solo tuvieron el apoyo de Nike para competir en la prueba. La ayuda de las autoridades deportivas nacionales es poca. Así lo hizo saber el atleta Willy Canchanya, quien también estuvo en Sevilla. “No saben el gran sacrificio que realizamos. Nosotros, como atletas de élite, tenemos que cubrirnos todo el gasto. Yo creo que nuestros dirigentes deberían apoyarnos, para así nosotros viajar concentrados”, publicó en sus redes sociales. Lo mismo que Waldir Ureta, quien escribió: “Contra viento y marea sin el respaldo de las instituciones deportivas actuales”.

—Entre los mejores—

La historia que ha escrito Cristhian es a escala regional. El peruano bajó las 2:08 horas, tiempo que solo han logrado antes tres sudamericanos, todos brasileños, y en general nueve atletas del continente. Es decir, Pacheco es el décimo corredor de América que hace una maratón por debajo del tiempo mencionado. Vale decir que son los africanos quienes dominan esta distancia.

Si hablamos de atletas en activo, Cristhian es el quinto corredor de América que se mantiene en pista y baja las dos horas y ocho minutos.

Atleta sudamericanoPaísMarcaFecha y ciudad
Daniel DO NASCIMENTOBrasil2:04:5117 APR 2022 - Corea
Ronaldo DA COSTABrasil2:06:0520 SEP 1998 - Berlín
Marilson GOMES DOS SANTOSBrasil2:06:3417 APR 2011 - Londres
Cristhian PACHECO MENDOZAPerú2:07:3819 FEB 2023 - Sevilla

Las autoridades deben poner de su parte para que esta alegría nacional se repita. Ya tenemos dos clasificados a París 2024, pero aún ni conocemos del plan para apoyar a los deportistas hacia Santiago 2023. El deporte peruano sufre cada día y son los deportistas los que le dan vida con sus propios medios.

--

Contenido sugerido

Contenido GEC