Maratón de Río 2016: Gladys Tejeda logró histórico puesto 15
Maratón de Río 2016: Gladys Tejeda logró histórico puesto 15
Christian Cruz Valdivia

La delegación de atletismo ya está formada para lo que serán los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, de noviembre próximo. Entre ellos destacan nombres como Inés Melchor, Andy Martínez, los hermanos McFarlane, Kimberly García, Luis Ostos, entre otros en la lista de 47 deportistas.

Sin embargo, no figura la atleta , una de las más destacadas del deporte peruano. Ella reclamó ante la prensa por su no presencia. "Lo están tomando como represalia porque no fui al mundial de atletismo", declaró a Canal N.


Gladys decidió no acudir al mundial de Londres a inicios de agosto por un tema de salud, pero días después corrió en la Maratón de México, que la ganó.

“Tengo mejores tiempos para estar en la lista”, asegura para que pueda competir en los 10 mil metros y media maratón.

Deporte Total recogió la versión de la Federación de Atletismo, quienes indican que la decisión de no incluir a Gladys Tejeda obedece a que durante el año ella no ha corrido ninguna prueba federativa. "No estuvo en el Campeonato Nacional, en la Copa Nacional y no fue al Mundial. Eso es parte de los requisitos para estar en los Bolivarianos", nos dijo Gustavo Cárdenas, presidente de dicha federación.

Hoy se hizo oficial esta postura con un comunicado donde se detalla que para que los atletas puedan ir a los Bolivarianos debieron competir en la Copa Nacional.


Gladys este año compitió y ganó las medias maratón de Puerto Rio y Guatemala (febrero y mayo respectivamente) y la maratón de México en agosto. Pero solo compitió a nombre de la Federación en el Mundial de Cross Country en marzo, pero este forma parte de otra disciplina distinta al fondo o medio fondo.

Los Juegos Bolivarianos se realizarán desde el 11 al 25 de noviembre en Colombia y Perú buscará mejorar el cuarto puesto que logró en el 2013 cuando l sede fue Trujillo.

Contenido sugerido

Contenido GEC