Ricardo Gareca fue vacunado contra el coronavirus este domingo en la Videna. (Foto: EFE)
Ricardo Gareca fue vacunado contra el coronavirus este domingo en la Videna. (Foto: EFE)
/ Federación Peruana de Fútbol (FP
Redacción Depor

La selección peruana viajará este lunes a la Copa América Brasil 2021, en medio de la crisis por coronavirus que vive el ‘país de la samba’. Existe gran preocupación por las medidas sanitarias que existirán alrededor del torneo. Más de una delegación ya anunció a miembros de sus planteles contagiados y Conmebol no se ha referido al respecto. Por ello, tomando las precauciones del caso, Ricardo Gareca, entrenador de la selección peruana, fue inoculado este domingo.

Según reveló Depor, el ‘Tigre’ recibió la vacuna contra el COVID-19, gracias a que pertenece al grupo mayor de 60 años al que le toca recibir la dosis, según explica el calendario del Ministerio de Salud. De este modo, el DT se encuentra protegido y concentrado pensando en el próximo partido de Perú.

Por su parte, los jugadores de la ‘bicolor’ que aún no habían sido vacunados, llegaron a cumplir con este requisito previo para participar de la Copa América. La inoculación de los seleccionados se dio, luego de la victoria de Perú en Quito, por la octava jornada de las Eliminatorias a Qatar 2022.

La organización del torneo continental emitió un comunicado, donde se explicaba la necesidad de que todas las delegaciones de los 10 países participantes estuvieran vacunadas antes del inicio de la competencia. De lo contrario, quedarían fuera del certamen continental.

Conmebol publicó una carta este domingo respondiendo a las críticas que señalan que no se puede realizar la Copa América en un país tan golpeado por el coronavirus como Brasil. inicia el texto afirmando que es “plenamente consciente de la situación” que sufre el continente como consecuencia del coronavirus, pero para superarlo “diseñó y aplicó con éxito rigurosas acciones y medidas sanitarias”.

Más del 99% de decenas de miles de pruebas de detección del coronavirus han arrojado resultado negativo en los últimos diez meses”, explica la carta sobre el éxito que tuvieron los torneos en Sudamérica.

El ente sudamericano ha establecido una “burbuja sanitaria” para todas los equipos que participan, así, busca minimizar el contacto con terceras personas y obliga, además, a la realización de una prueba PCR 48 horas antes de cada partido.


Contenido sugerido

Contenido GEC