Novak Djokovic, el tenista más peligroso del circuito mundial
Novak Djokovic, el tenista más peligroso del circuito mundial
Redacción EC

JERÓNIMO PIMENTEL

Un trámite casi burocrático le permitió a Nole celebrar su segundo torneo en la temporada norteamericana de este año, después de Indian Wells. Más allá de lo que indique el ránking, el serbio es el mejor tenista activo hoy, muy por encima del español en cuanto a estado físico, fortaleza mental y actitud. Esa superioridad se podría reducir a otra, más tenística: el revés cruzado a dos manos de Djokovic ha desplazado al drive con top spin de Nadal como el golpe más peligroso del circuito.

La final soñada, así, pasó a ser un encuentro de dos jugadores en velocidades distintas. Djokovic parece haber recuperado el ‘momentum’ del 2011 y por momento luce imparable. Detiene el juego con su ‘slice’, sube a la red a volear, ataca los ángulos desde el fondo con su derecha y gana más del 80% de puntos con su primer servicio. ¿Cómo se detiene a este portento, que no posee golpes débiles y, para colmo, es un especialista en el juego defensivo? Durante el torneo se le ha visto ganar juegos en blanco en apenas un minuto, o minuto y medio. Se entiende el desbalance ante Chardy o Mayer, pero hacerlo frente a Nadal es sorprendente. Miami le tomó menos de hora y media en sets seguidos; tres quiebres quirúrgicos y a cobrar.

La derrota en Australia contra Wawrinka parece olvidada, así como su caída ante Federer en Dubai. La pista dura no hace sino potenciar sus virtudes y no pareciera que vaya a declinar hasta que empiecen los partidos en arcilla. Nadal sueña con ese momento. Montecarlo, Barcelona, Madrid y Roma son todas pistas de polvo de ladrillo donde el manacorí es rey, pero donde tampoco tiene margen de error, pues es en estos meses cuando debe ratificar buena parte de sus puntos. Normalmente lo hace sin problemas, y en su agenda estas ciudades no son más que un calentamiento para el Roland Garros, el grand slam donde se impone casi por costumbre. La pregunta, entonces, es si el número 1 será capaz de defender su sitial esta vez. Con Djokovic en ascenso y Federer acechante (Murray, a quien no se le ve recuperado, parece un poco rezagado estos primeros meses), no es posible contestar con contundencia.

Contenido sugerido

Contenido GEC