Redacción EC
22:28

LINK PARA INICIAR EL TRÁMITE DE RETIRO AFP 2024

Desde el lunes, 20 de mayo puedes iniciar el trámite para retirar tu AFP hasta 4 UIT. Hazlo ingresando a este LINK.

21:08

COMO SERÁ EL RETIRO AFP 2024

El retiro de los fondos se realizaría en cuatro partes, cada una de hasta una UIT (S/5.150).

•  Primera parte: hasta una UIT (S/5.150) que se entregaría 30 días después de enviada y aprobada la solicitud. Para aquellos que inicien su trámite el 20 de mayo el primer pago les podría llegar el 14 de junio.

•  Segunda parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días después de que se efectúa la primera entrega de dinero.

•  Tercera parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días luego de la segunda entrega.

•  Cuarta parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días posteriores a la tercera entrega.

20:10

¿CÓMO CALCULAR UN PAGO CON EL VALOR DE LA UIT 2024?

Si estás pensando calcular un monto para realizar un pago con el nuevo valor de la UIT que vendría ser de S/5.150, solo tendrás que multiplicar esta cifra por la cantidad de UIT que requieres cancelar. De esta manera, si debes pagar un valor de 2 UIT, solo tienes que multiplicar 2 por S/5.150, por lo que obtendrás como resultado S/10.300. 

20:07

¿CUÁL ES NÚMERO VERIFICADOR DE MI DNI?

El dígito verificador del DNI, sirve como medida de seguridad, para realizar transferencias y llenar documentación. Es importante que sepas cuál es al momento de presentar tu solicitud. ¿Cómo lo reconoces? Se ubica en diferentes zonas, dependiendo el tipo de DNI.

DNI azul

Es el número ubicado en la esquina superior derecha de tu documento, después de los ocho números que conforman tu DNI.

20:06

•  Emitidos hasta 2019: es el número que aparece en la parte superior izquierda de tu documento, luego de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

•  Emitidos a partir de 2020: se trata del número que aparece en la parte superior derecha del documento, después de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

18:22

LINK PARA INGRESAR MI SOLICITUD DE RETIRO AFP:

• Fíjate la fecha que debes ingresar al link según el último dígito de tu DNI para realizar la solicitud (inicia el 20 de mayo).

• Luego ingresar al LINK:  www.solicitaretiroafp.pe

• Debes llenar un formulario con tus datos personales, número de cuenta, teléfono, entre otros de manera correcta. (El número de cuenta debe pertenecer al afiliado y no a un tercero)

• Antes de continuar, vuelve a revisar la información y registra tu solicitud.

15:27

Mira el cronograma de cuándo realizar tu solicitud.

15:15

¿CUÁL ES NÚMERO VERIFICADOR DE MI DNI?

El dígito verificador del DNI, sirve como medida de seguridad, para realizar transferencias y llenar documentación. Es importante que sepas cuál es al momento de presentar tu solicitud. ¿Cómo lo reconoces? Se ubica en diferentes zonas, dependiendo el tipo de DNI.

DNI azul

Es el número ubicado en la esquina superior derecha de tu documento, después de los ocho números que conforman tu DNI.

• Emitidos hasta 2019: es el número que aparece en la parte superior izquierda de tu documento, luego de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

• Emitidos a partir de 2020: se trata del número que aparece en la parte superior derecha del documento, después de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

14:39

Recuerda que este beneficio está dirigido a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP), sin excepción.

14:21

Si tu  DNI termina en 3, este 27 de mayo puedes realizar tu solicitud de retiro de fondos de AFP

12:35

¿CUÁL ES EL HORARIO PARA SOLICITAR EL RETIRO DE MI AFP?

Podrán realizarlo de lunes a viernes en el horario de 8 a.m. a 6 p.m., exceptuando los días feriados.

10:43

¿CÓMO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN MI AFP?

•   AFP Integra: ingresa   AQUÍ

•   AFP Habitat: ingresa   AQUÍ

•   Prima AFP: ingresa   AQUÍ

•   Profuturo AFP: ingresa   AQUÍ

23:08

¿CÓMO CALCULAR UN PAGO CON EL VALOR DE LA UIT 2024?

Si estás pensando calcular un monto para realizar un pago con el nuevo valor de la UIT que vendría ser de S/5.150, solo tendrás que multiplicar esta cifra por la cantidad de UIT que requieres cancelar. De esta manera, si debes pagar un valor de 2 UIT, solo tienes que multiplicar 2 por S/5.150, por lo que obtendrás como resultado S/10.300. 

15:02

CRONOGRAMA PARA SOLICITAR EL RETIRO DE AFP, SEGÚN TU DNI

Debes tener en cuenta que el registro de solicitudes comenzará el lunes 20 de mayo. Será gratuito y 100% digital. A continuación te compartimos la programación según tu último dígito de DNI:

  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud del 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.

14:49

RETIRO AFP: ASÍ SERÁ EL DESEMBOLSO DE FONDOS

• Primer desembolso: 30 días después de la solicitud.

• Segundo desembolso: 30 días después del primer depósito.

• Tercer desembolso: 30 días después del segundo depósito.

• Cuarto desembolso: 30 días después del tercer depósito.

13:56

¿CÓMO CANCELAR LA SOLICITUD DEL RETIRO AFP?

Si el solicitante decide cancelar la solicitud de retiro, debe comunicarlo a su AFP hasta 10 días calendario antes de cualquier desembolso programado.

12:41

¿CÓMO CALCULAR UN PAGO CON EL VALOR DE LA UIT 2024?

Si estás pensando calcular un monto para realizar un pago con el nuevo valor de la UIT que vendría ser de S/5.150, solo tendrás que multiplicar esta cifra por la cantidad de UIT que requieres cancelar. De esta manera, si debes pagar un valor de 2 UIT, solo tienes que multiplicar 2 por S/5.150, por lo que obtendrás como resultado S/10.300. 

11:43

¿CÓMO HACER EL SEGUIMIENTO DE MI SOLICITUD PARA EL RETIRO AFP 2024?

Por otro lado, para consultar el estado del trámite, debes acceder a la sección   solicitaretiroafp.pe/seguimiento, agregar los mismos datos del paso anterior y darle clic al botón “ Consultar

10:12

COMO SERÁ EL RETIRO AFP 2024

El retiro de los fondos se realizaría en cuatro partes, cada una de hasta una UIT (S/5.150).

  • Primera parte: hasta una UIT (S/5.150) que se entregaría 30 días después de enviada y aprobada la solicitud. Para aquellos que inicien su trámite el 20 de mayo el primer pago les podría llegar el 14 de junio.
  • Segunda parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días después de que se efectúa la primera entrega de dinero.
  • Tercera parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días luego de la segunda entrega.
  • Cuarta parte: hasta una UIT (S/5.150) 30 días posteriores a la tercera entrega.

09:05

HORARIO PARA SOLICITAR EL RETIRO DE AFP

Ten presente que el trámite será gratuito y digital, a través del sitio web   www.solicitaretiroafp.pe (disponible a partir del 20 de mayo). Podrás realizarlo de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m., excepto en días feriados.

01:27

CRONOGRAMA PARA SOLICITAR EL RETIRO DE AFP, SEGÚN TU DNI

Debes tener en cuenta que el registro de solicitudes comenzará el lunes 20 de mayo. Será gratuito y 100% digital. A continuación te compartimos la programación según tu último dígito de DNI:

• Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud del 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.

• Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.

Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.

01:26

LINK PARA INGRESAR MI SOLICITUD DE RETIRO AFP:

  • Fíjate la fecha que debes ingresar al link según el último dígito de tu DNI para realizar la solicitud (inicia el 20 de mayo).
  • Luego ingresar al LINK:  www.solicitaretiroafp.pe
  • Debes llenar un formulario con tus datos personales, número de cuenta, teléfono, entre otros de manera correcta. (El número de cuenta debe pertenecer al afiliado y no a un tercero)
  • Antes de continuar, vuelve a revisar la información y registra tu solicitud.
01:26

¿CÓMO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN MI AFP?

  • AFP Integra: ingresa  AQUÍ
  • AFP Habitat: ingresa  AQUÍ
  • Prima AFP: ingresa  AQUÍ
  • Profuturo AFP: ingresa  AQUÍ
01:24

La entrega de los fondos por parte de las AFP se realizará según el siguiente cronograma:

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
  • Cuarto desembolso por hasta 1 UIT o el remanente del monto solicitado: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el tercer desembolso.
01:24

¿CUÁL ES NÚMERO VERIFICADOR DE MI DNI?

El dígito verificador del DNI, sirve como medida de seguridad, para realizar transferencias y llenar documentación. Es importante que sepas cuál es al momento de presentar tu solicitud. ¿Cómo lo reconoces? Se ubica en diferentes zonas, dependiendo el tipo de DNI.

DNI azul

Es el número ubicado en la esquina superior derecha de tu documento, después de los ocho números que conforman tu DNI.

• Emitidos hasta 2019: es el número que aparece en la parte superior izquierda de tu documento, luego de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

• Emitidos a partir de 2020: se trata del número que aparece en la parte superior derecha del documento, después de los ocho dígitos que conforman el número de DNI.

01:23

¿CÓMO SE PODRÁ SOLICITAR EL SÉTIMO RETIRO DE FONDOS DE LA AFP?

La norma indica que los afiliados podrán presentar la solicitud para el retiro extraordinario y facultativo de los fondos pensionarios de manera física o virtual dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento. El primer monto, que será de 1UIT (equivalente de 5,150 soles), se abonará 30 días después de presentada la solicitud ante la AFP correspondiente. Luego de ese depósito, cada 30 días se harán otros tres depósitos.

  • Primera parte: Hasta una UIT (S/5,150) y se entregará 30 días después de computada la solicitud.
  • Segunda parte: Hasta una UIT (S/5,150) 30 días después de la entrega del primer monto.
  • Tercera parte: Hasta una UIT (S/5,150) 30 días después de la segunda entrega.
  • Cuarta parte: Hasta una UIT (S/5,150) 30 días después de la tercera entrega.

Contenido Sugerido

Contenido GEC