La marca de bicicletas apostará por la omnicanalidad para crecer en ventas por encima del 10%. (Foto: Rolly Reyna)
La marca de bicicletas apostará por la omnicanalidad para crecer en ventas por encima del 10%. (Foto: Rolly Reyna)
/ ROLLY REYNA
Claudia Inga Martínez

Cuando se habla de bicicletas, Monark es quizá una de las primeras marcas que viene a nuestra mente. La marca peruana de origen sueco, que cuenta hoy con nueve tiendas en el país y con un canal de venta online muy activo, apuesta fuerte por la omnicanalidad.

Patrick Sznak, director comercial de Monark Perú, sostiene que actualmente el canal online ya genera el mismo valor en ventas que una tienda física. “Cuando entran a la web es porque, por lo general, ya el usuario está decidido a realizar la compra”, señala.

El ejecutivo afirma que el último año fue muy fuerte la venta en este canal y que se debe también a que han incorporado quioscos de venta online en sus tiendas. El resultado ha sido muy bueno: el 30% de las ventas se da a través de esas pantallas.

Para Sznak también ha sido importante diversificar su portafolio, dado que además de vender las bicicletas de la marca también comercializan productos ‘fitness’ como, trotadoras, elípticas, scooters y accesorios para bicicletas de las marcas Sram (para bicicletas de montaña) y Giant.

El objetivo para el próximo año será robustecer su canal digital, a fin de soportar sin inconvenientes los altos picos durante campañas como los Cyberdays y no descartan incorporar nuevas marcas al mix.

Actualmente, el 95% de los productos que venden en la web son de la marca Monark. No obstante, el 60% de la venta es de productos vinculados a ‘fitness’.

TIENDAS Y MOVILIDAD

El último año y medio, Monark abrió cinco tiendas en el país, dos de ellas en Arequipa y Trujillo. Por esa razón, al menos en el corto plazo no planean abrir más locales. Según adelanta Sznak, se enfocarán en consolidar estos puntos de venta.

“La bicicleta además de estar ligada a la diversión y al deporte, hoy está ligada a la movilidad. En los últimos cuatro años, el negocio de bicicletas viene creciendo 15% cada año”, afirma Sznak.

Además de las tiendas propias, también están en los principales ‘retailers’ y en tiendas especializadas del canal tradicional. Dentro de cuatro de sus locales, hoy tienen áreas de servicio técnico para dar mantenimiento a las bicicletas, sean o no de la marca. No descartan la posibilidad de tener más en tanto aumente la demanda, comenta el ejecutivo.


Contenido sugerido

Contenido GEC