
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3HXDNNXOC5CHTDM4SZXGEL22MY.jpg)
El transporte aéreo nacional e internacional cayó entre 60% y 70% en el 2020, respecto del 2019. Si la situación este 2021 se agrava, la caída podría ser aún peor. (Foto: AFP)
Con todos en el Perú ya inmersos en la segunda ola del coronavirus, la industria aerocomercial aquí opera como si cada día fuese el último. Es lo que provoca la pandemia no sólo en esta actividad económica esencial sino en todas. Se trabaja con incertidumbre y, sin embargo, los vuelos siguen adelante hasta que el Gobierno disponga lo contrario. Hay pasajeros viajando ahora mismo, mientras se escribe esta nota, y los habrá hasta un minuto antes de que se cierren los aeropuertos, si ese fatal desenlace vuelve a ocurrir.
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.
La nueva medida migratoria de Trump que pocos esperaban: ¿qué pasará con los detenidos?
MAG.
¿Tienes green card? Evita estos viajes para no perder tu residencia, advierten expertos
MAG.
Estados Unidos sube costo de la visa con nueva “tasa de integridad”: Cuánto te costará ahora y conoce si estás exonerado
MAG.