Fallas de comunicación, por Gonzalo Carranza [Opinión]
Fallas de comunicación, por Gonzalo Carranza [Opinión]
Gonzalo Carranza

Se esperaba que este dominara con destreza la con el sector privado. Pero tempranamente se advierten fallas, mientras las expectativas empresariales se deterioran desde hace tres meses. 

Veamos ejemplos. La semana pasada, un informe de El Comercio reveló cómo uno de los bancos más importantes en el segmento Mivivienda cuestionó el plazo de los cambios en el Bono del Buen Pagador durante una reunión convocada por las autoridades del sector.  Bueno hubiera sido que este debate se diera durante la formulación de la nueva política, que consistía en eliminar desde el 1 de enero este bono, cuando el precio de las viviendas supera las 38 UIT. Pero la cita con banqueros y empresarios ocurrió horas después de que el ministro Edmer Trujillo anunciara las medidas a la prensa. Tras la andanada de críticas, hace unos días Trujillo anunció una prórroga hasta abril.  

Otra evidencia. El Ejecutivo espera despertar los ‘espíritus animales’ del empresariado con las decenas de decretos legislativos promulgados con las facultades delegadas por el Congreso. Sin embargo, varios decretos han dejado stakeholders públicamente insatisfechos. Dos casos de la semana pasada: el comité forestal de la SNI advirtió vacíos en las normas de promoción de este sector, frente a lo discutido en las mesas técnicas y la Asociación de Emprendedores del Perú cuestionó que las medidas de simplificación administrativa no incluyeran una normativa similar a la de Chile y México para registrar empresas de manera digital, en 24 horas y sin costo. 

Incluso el ministro de Economía, Alfredo Thorne, no ha sido ajeno a los equívocos: dos veces ha anunciado el cierre de las negociaciones con el Gasoducto Sur Peruano y las dos veces pecó no solo de exceso de entusiasmo, sino de indiscreción.  

Mejorar la comunicación con el sector privado no consiste únicamente en acumular horas en CADE, preparar con esmero presentaciones en Prezi y abrir el despacho ministerial para reuniones que, durante el humalismo, parecían imposibles. También requiere metodología y planificación, claridad en el mensaje y consistencia en el ‘delivery’. Aún no es tarde para desarrollarlos.

Contenido sugerido

Contenido GEC