El ejecutivo, además, cuenta que este 2020  han incorporado nuevas series de materiales educativos.
El ejecutivo, además, cuenta que este 2020 han incorporado nuevas series de materiales educativos.
/ Henry Tomas Ore
Claudia Inga Martínez

La editorial SM, enfocada en y en libros de literatura infantil y juvenil, traza la ruta para afianzar su presencia en el mercado peruano. El año pasado abrió su primera librería especializada en San Isidro y este 2020 abrió una similar en Trujillo.

Alberto Almendres, gerente general de la editorial SM Perú, adelanta que abrirán tres librerías más este año, dos de ellas en el interior del país. Arequipa (donde abrirá entre setiembre y octubre) e Ica son dos ciudades que miran con gran interés. La inversión suele rondar los US$30 mil (en un formato de 30 m2) en estas ciudades.

En la capital, cuenta Almendres, también evalúan dónde aterrizará su segundo local. San Miguel y La Molina son algunas de las opciones.

PROPUESTA ESCOLAR

Para este 2020, la proyección es crecer alrededor de 10% y 15% durante la campaña escolar. No solo de la mano de las dos librerías, donde incluye la venta de textos escolares, también con el enfoque en nuevas series educativas disruptivas.

La serie Cooperamos, basada en el aprendizaje colaborativo es una de las iniciativas que promueven para este año, al igual que Loran, una herramienta gamificada para comprensión lectora. Y el sistema de enseñanza de matemáticas con el modelo Singapur. Almendres asegura que este último es el más requerido por las escuelas.

Del mismo modo, cuenta que la editorial se propone otorgar distintas herramientas digitales que ayuden tanto a profesores y alumnos, que pueden aplicar incluso offline en los colegios donde existe poca conectividad.

Almendres comenta que trabajar una nueva propuesta educativa demora al menos seis meses.

MERCADO DE TEXTOS ESCOLARES

En cuanto al mercado de textos escolares, el ejecutivo cuenta que se contrae un poco cada año, debido a que varios colegios están optando por crear su propio material (sin necesariamente un proyecto educativo) o por fotocopias, entre otros.

Algunos colegios, inclusive, lo hacen para reducir el pedido de materiales y elevar las pensiones, cuenta.

A la fecha, calcula, el mercado genera ventas por S/300 millones, contando las licitaciones públicas.

La editorial SM tiene entre el 15% y 17% de participación en textos escolares, lo que la ubica en el segundo lugar del mercado, según la editorial española.

DATO

- Cada año, SM trabaja con entre 1.000 y 1.500 colegios privados, de todos los segmentos.

Contenido sugerido

Contenido GEC