
Tras dos años de operación en nuestro país, la startup peruana Novios a Bordo proyecta iniciar su expansión internacional para el segundo semestre del 2019, destaca a Día1 su gerenta general, Karen Leigh.
“Estamos robusteciendo nuestra plataforma y para lograrlo este año nos ha servido el aporte del programa StartUp Perú, que nos ha otorgado S/50 mil”, explica la ejecutiva.
Con ese fondo, y una inyección de capital extra que podría provenir de la incorporación de un nuevo accionista, Novios a Bordo espera ingresar a Chile y Colombia con su oferta.
Desde que comenzó a operar (en el 2016) hasta ahora, la startup ha recaudado S/5 millones en fondos para 730 parejas de matrimonio, a través del ‘crowfunding’: aportes de amigos y conocidos para que los recién casados los utilicen en su celebración, luna de miel o cualquier otro plan.
Este 2018 prevén crecer 35% en activaciones respecto del año pasado, y para el 2019, con la incorporación de los servicios de recaudación para ‘baby showers’ y aniversarios de bodas, esperan un avance de 50%.
EL COMENTARIO*
Novios a Bordo es un emprendimiento que está sacando provecho de una de las actividades que más dolores de cabeza causan: casarse. Es el primer colectivo de bodas en el Perú. Viene a ser como un ‘crowdfunding’ que te ayudará a recaudar dinero para lo que gustes. Como ellos mismo dicen, a través de Novios a Bordo, amigos y gente cercana a ti te pueden regalar un pedazo de tu luna de miel.
El éxito de este emprendimiento ya está validado en el mercado, cuentan con más de 700 clientes y ha logrado recaudar S/5 millones. Está comprobado que la digitalización de actividades cotidianas resuelve la vida y soluciona muchos problemas, inclusive, los que te llevan a tomar la decisión más importante de todos: casarte.
*Por Renzo Reyes Rocha, director de la Unidad de Iniciativa Empresarial de la UPC