Bolsas de Asia comenzaron la semana con resultados positivos
Bolsas de Asia comenzaron la semana con resultados positivos
Agencia Reuters

Las recuperaban cierto equilibrio el viernes después de una dura semana en la que la posibilidad de una subida de las tasas de interés en dejó al en camino a su mejor semana en lo que va del año.

El de acciones asiáticas fuera de Japón rebotaba un 0,4%, pero todavía acumula un declive de un 1,7% en la semana. Para el trimestre, se encamina a una ganancia de un 4,7%.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró con una leve caída de un 0,03%. El referencial surcoreano KOSPI rebotaba un 0,8%, y el índice compuesto de Shanghái avanzó un 0,4%.

Muchos mercados asiáticos fueron golpeados esta semana luego de que los inversores consideraron una mayor probabilidad de que la Reserva Federal suba las tasas de interés en diciembre.

Por su parte el presidente propuso unos recortes de impuestos que, de ser aprobados, podrían beneficiar los márgenes de ganancias de las corporaciones estadounidenses. El plan, sin embargo, careció de cualquier detalle sobre cómo podría ser pagado y enfrenta gran oposición en el Congreso.

El índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, subía un 0,18% a 93,250. Frente a la moneda japonesa, el dólar cotizaba a 112,66 yenes, en camino a su tercera semana de ganancias. El euro negociaba a US$1,1776 .

En los mercados de materias primas los precios del petróleo estaban a punto de marcar otra ganancia semanal, en momentos en que los inversores apuestan que los esfuerzos para reducir un excedente mundial están funcionando.

El crudo Brent de Londres sumaba siente centavos, a US$57,48 por barril, dirigiéndose a una quinta subida semanal y a una ganancia de un 10% para septiembre. Los futuros del petróleo en Estados Unidos restaban nueve centavos, a US$51,48 por barril.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC