Bolsas europeas
Bolsas europeas
Agencia Reuters

Las sumaron el viernes su quinta sesión consecutiva con pérdidas, cerrando su peor caída semanal en más de un año al ceder las apuestas por activos de riesgo y tras decepcionantes resultados de Deutsche Bank que arrastraron al .

Una caída de más del 6% en las acciones del banco alemán y las pérdidas en todos los sectores hundieron al índice STOXX 600 un 1,4%. El referencial paneuropeo acumuló un retroceso del 3,1% la semana, su peor desempeño en ese lapso desde noviembre de 2016.

Las acciones europeas han bajado a la par de un alza de los rendimientos de los por expectativas de un ajuste de las políticas monetarias, borrando los avances de enero, cuando los inversores se volcaron a las acciones por el optimismo respecto al crecimiento global de la economía.

"El mercado bursátil no puede subir siempre y los múltiplos (valor/ganancias futuras) están muy altos. Las acciones europeas están bajando por la fortaleza del euro porque el mercado descuenta cambios en la política monetaria", dijo Marco Vailati, analista de Cassa Lombarda.

Vailati sostuvo que las acciones europeas eran más vulnerables que sus pares estadounidenses a un posible retroceso porque sus expectativas de crecimiento de las utilidades eran estables, mientras que las de las compañías estadounidenses están siendo revisadas al alza por los recortes impositivos.

Analistas de Bank of America Merrill-Lynch dijeron que los flujos récord de ingreso de fondos en las bolsas en lo que va del año empujaron a su indicador Bull & Bear a "vender", pronosticando una caída próxima de las acciones.

El sector bancario, que se benefició a comienzos de año por una rotación hacia sectores cíclicos, bajó un 1,1%, coronando su peor semana en seis.

Las acciones de Deutsche Bank cayeron un 6,2%, luego de que el banco reportó su tercer pérdida anual consecutiva en 2017, golpeado por una disminución de ingresos en su banca de inversión y por la reforma impositiva en Estados Unidos.

También en el sector bancario, las acciones de los españoles Caixabank y Sabadell cayeron alrededor de un 3%.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC