Un panel técnico de representantes de la OPEP, Rusia y otros productores recomendó el martes un recorte de producción de un volumen adicional de 1 millón de barriles por día. (Foto: Difusión)
Un panel técnico de representantes de la OPEP, Rusia y otros productores recomendó el martes un recorte de producción de un volumen adicional de 1 millón de barriles por día. (Foto: Difusión)
Agencia Reuters

Arabia Saudita y otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo () intentarán persuadir a Rusia este miércoles para que se les una en un recorte adicional de la producción de petróleo, a fin de contener la caída de los precios del barril que han perdido casi un 20% en lo que va del año por la propagación del coronavirus.

Un panel técnico de representantes de la OPEP, Rusia y otros productores recomendó el martes un recorte de producción de un volumen adicional de 1 millón de barriles por día (bpd), que sería aplicado sólo durante el segundo trimestre.

También recomendó que los actuales recortes de 2,1 millones de barriles por día del grupo conocido como OPEP+, que se reúne en Viena esta semana, se extiendan hasta fines del 2020.

Hasta el momento Rusia ha señalado que podría estar dispuesto a una extensión del actual compromiso de recortes, que expira en marzo, pero que le podría ser difícil sumarse a disminuciones más drásticas del bombeo.

“La OPEP espera un recorte adicional mayor a 1 millón de bpd pero el desafío sigue siendo Rusia”, dijo una fuente del bloque, que indicó que mucho dependería de la reunión del miércoles entre el ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, y su contraparte ruso, Alexander Novak.

El Comité Ministerial de Supervisión Conjunta (JMMC), integrado por un grupo de ministros de la OPEP y de naciones aliadas, se reúne el miércoles en Viena a las 1130 GMT. Los ministros de Arabia Saudita y Rusia son parte del panel.

Los actuales recortes de producción de crudo no han sido suficientes para contrarrestar el impacto del virus en China, el mayor importador de petróleo del mundo, y en la economía global, ya que las fábricas se paralizaron, menos personas están viajando y otras industrias se desaceleraron, perjudicando la demanda de energía.

Contenido sugerido

Contenido GEC