¿Cuál es el precio del dólar en Chile? (Foto: GEC)
¿Cuál es el precio del dólar en Chile? (Foto: GEC)
Redacción EC

¿Cuánto está el ? Aquí te contamos cuál es el tipo de cambio para este miércoles 9 de marzo de 2022, en medio una plaza marcada por la persistente aversión global al riesgo ante la guerra entre Rusia y Ucrania.

El dólar estadounidense se cotiza a la apertura de hoy, 9 de marzo a 802,85 pesos chilenos, de manera que supuso una disminución del 1,13% frente al valor de la jornada anterior.

MIRA | La guerra en Ucrania y el gas natural de Camisea: ¿Cuál es la relación entre ambos?

El dólar en Chile terminó la jornada del martes 8 de marzo en 810.3 pesos chilenos, lo que significó un retroceso de 0,43%% respecto a la sesión del lunes, según datos de Bloomberg.

El mercado se mantiene cauteloso, a la espera de nuevos acontecimientos en torno al conflicto y observando el grado al que se involucran otros países de Occidente, principalmente países europeos y Estados Unidos”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis del local Banco Base.

Hasta ahora, Occidente ha impuesto fuertes restricciones a Rusia para cerrar su economía y bloquearla del sistema financiero mundial, convirtiéndolo en un país “no invertible” y animando a las empresas a suspender sus ventas, cortar relaciones y deshacerse de inversiones.

¿Qué es el peso chileno?

El peso chileno es la moneda oficial de Chile, cuyos orígenes con el Banco Central de Chile como emisor se remontan a 1925.

En la actualidad, están en circulación las monedas de 10, 50, 100 y 500 pesos chilenos. Las de 1 y 5 pesos se dejaron de emitir desde el 2017.

¿Cuáles son los billetes que circulan en Chile?

A la fecha, los billetes que circulan en Chile son los de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 pesos.

Los billetes de 1.000, 2.000 y 5.000 pesos están fabricados en un material conocido como polímero, que es suave y liso al tacto. Para las denominaciones de 10.000 y 20.000 pesos se utiliza papel de algodón, lo que les da una cierta textura áspera.

Situación económica en Chile para este 2022

Este año, Chile tendrá grandes desafíos políticos y económicos que tendrá que afrontar el izquierdista Gabriel Boric, que llegó al poder tras ganar la segunda vuelta presidencial el pasado 19 de diciembre del 2021, con un 55,87% de las preferencias sobre un 44,13% de su rival José Antonio Kast.

El cambio de mando en Chile se realizará el próximo viernes 11 de marzo, en el Salón de Honor del Congreso Nacional de Valparaíso. Sebastián Piñera dejará su cargo para entregárselo a Boric por los próximos cuatro años.

MIRA | ¿Adiós McDonald’s? Aumenta la presión contra las multinacionales que siguen en Rusia

En cuanto a la economía chilena, tras anotar en el 2021 su mayor crecimiento histórico, ahora empieza a dar señales de enfriamiento, debido a que en enero se expandió menos de lo previsto y anotó su segunda caída intermensual consecutiva, señaló el Banco Central.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), índice que reúne al 91% de los bienes y servicios del Producto Interior Bruto (PIB), registró en el primer mes del año un descenso del 1% intermensual y un crecimiento de un 9% con respecto al mismo período del año anterior.

Se trata de la segunda caída intermensual consecutiva luego del descenso del 0,4% de diciembre y la menor cifra de crecimiento interanual desde hace diez meses, lo que según los expertos da cuenta de una ralentización de la recuperación económica.

El mercado esperaba un crecimiento interanual del 10,7% para el primer mes del año y por primera vez desde marzo de 2021 el Imacec no crece dos dígitos.

El Imacec de enero todavía es históricamente alto, pero paulatinamente ha ido marcando una moderación”, indicó el ministro de Hacienda chileno, Rodrigo Cerda, en la agencia EFE.

Hacia adelante lo que estamos haciendo es converger a tasas de crecimiento sostenible. Esa convergencia que está siendo rápida nos permite también pensar en tener tasas de inflación que sean menores”, agregó Cerda.

MIRA | Rusia reactiva programa de apoyo de la pandemia para ayudar a empresas afectadas por sanciones

Por el lado político, el gobierno de Gabriel Boric supervisará las etapas finales de la redacción de una nueva Constitución para remplazar la carta magna de la era de la dictadura que sigue definiendo a la nación.

VIDEO RECOMENDADO

Rusia y Ucrania: ¿Qué países respaldan a cada uno de estos gobiernos en medio de la guerra?
El reciente conflicto entre Rusia y Ucrania ha provocado diversas posiciones en los gobiernos de todo el mundo. ¿Qué naciones apoyan a cada uno de estos países? Te lo contamos en este video.

Contenido sugerido

Contenido GEC