El Eurostoxx 50, índice en el que cotizan las compañías de mayor capitalización de la zona del euro, avanzó el 0,3 %. (Foto: Reuters)
El Eurostoxx 50, índice en el que cotizan las compañías de mayor capitalización de la zona del euro, avanzó el 0,3 %. (Foto: Reuters)
Agencia EFE

Las principales bolsas europeas han cerrado este lunes con signo mixto, en una jornada sin datos macroeconómicos relevantes para los mercados y en una semana marcada por la festividad del próximo viernes y los nuevos datos de inflación en EE.UU.

La plaza que más subió, un 0,86 %, fue Milán, que alcanzó su nivel más alto desde junio de 2008; seguida de Fráncfort, que avanzó el 0,3 % y marcó un nuevo récord histórico; y Madrid, que ganó el 0,08 %; mientras que Londres perdió el 0,17 % y París se mantuvo plano.

El Eurostoxx 50, índice en el que cotizan las compañías de mayor capitalización de la zona del euro, avanzó el 0,3 %.

En España se conoció que el índice de precios industriales se desplomó en febrero un 8,2 % interanual, con lo que sumó un año en negativo, aunque la confianza del consumidor mejoró levemente con respecto al mes anterior.

En Asia, las principales bolsas retrocedieron: el Nikkei de Tokio, el 1,16 %; el Kospi de Seúl, el 0,4 %; el Hang Seng de Hong Kong, el 0,16 %; el índice de Shanghái, el 0,71 %; y el de Shenzhen, el 1,86 %.

En Estados Unidos, Wall Street comenzó la jornada en negativo, tendencia que mantenía al cierre de las bolsas europeas, cuando el Dow Jones perdía el 0,31 %; el S&P 500, el 0,17 %; y el Nasdaq, el 0,16 %.

LEE TAMBIÉN | Crédito hipotecario: ¿Bajarán las tasas de interés más allá del 8%? Tres bancos lo comentan

Este lunes se publicó que las ventas de viviendas nuevas en EE.UU. disminuyeron en 2.000 unidades en febrero con respecto al mes anterior, mientras que el mercado esperaba que se incrementaran en 11.000 nuevas ventas.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent, petróleo de referencia en Europa, subía hoy al cierre de las bolsas europeas el 1,71 % hasta los 86,9 dólares.

La onza de oro Troy se revalorizaba en torno al 0,5 % y se cambiaba a 2.177 dólares.

El euro se apreciaba el 0,25 %, hasta los 1,084 dólares.

El bitcóin, principal criptomoneda, ganaba en torno al 5,2 % hasta los 69.576 dólares.

En el mercado de deuda, el bono alemán, considerado el más seguro, subía 4,9 puntos básicos hasta situarse en el 2,37 %.


Contenido sugerido

Contenido GEC