El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanzaba el 0,50 %. (Foto: AFP)
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanzaba el 0,50 %. (Foto: AFP)
Agencia EFE

Las bolsas europeas han abierto la sesión con subidas en torno al 0,30 %, en una sesión en la que el interés está puesto en correspondiente a junio, ya que ello influirá en las próximas decisiones que tome la Reserva Federal (Fed) respecto a posibles nuevas subidas de los tipos de interés.

En la apertura, la bolsa que más ganaba era la de Milán, el 0,47 %, seguida de Fráncfort, con el 0,37 %; París, con el 0,36 %; Londres, con el 0,30 %, y Madrid, con el 0,28 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanzaba el 0,50 %.

La Bolsa de Tokio cerró hoy a la baja, en una jornada en la que su principal índice, el Nikkei, retrocedió un 0,81 %, desanimada por la fortaleza del yen frente al dólar en las últimas horas, una tendencia que perjudica a las exportadoras.

LEE TAMBIÉN | Cinco consejos que debes tener en cuenta al momento de adquirir un seguro

Wall Street cerró este martes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganó un 0,93 % a la espera de que esta semana se conozcan nuevos datos de inflación en Estados Unidos, que pueden dar pistas sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed).

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años bajaba y se situaba en el 2,661 %, mientras que el español cedía hasta el 3,672 %.

El petróleo, por su parte vale más, en el caso del Brent, el de referencia en Europa, subía el 0,01 % y el precio del barril se situaba en US$ 79,41, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., que también avanzaba un 0,01 %, se colocaba en US$ 74,84 antes de la apertura oficial del mercado.

El euro se apreciaba el 0,17 % y se cambiaba a US$ 1,102.

Contenido sugerido

Contenido GEC