El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan los índices europeos de mayor capitalización, también sube el 0,31 %. (Foto: AFP)
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan los índices europeos de mayor capitalización, también sube el 0,31 %. (Foto: AFP)
Agencia EFE

Las bolsas europeas han abierto la sesión de este lunes planas con tendencia al alza, en una semana en la que la atención de nuevo estará puesta en las reuniones de los bancos centrales y en lo que puedan avanzar sobre su política monetaria.

En la apertura, la bolsa que más sube es Fráncfort, con el 0,21 %, seguida de Milán, con el 0,18 %; Londres, con el 0,04 %; Madrid, con el 0,03 %, y París, con el 0,01 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan los índices europeos de mayor capitalización, también sube el 0,31 %.

En Asia, la Bolsa de Tokio cerró con un ascenso del 2,67 % de su principal indicador, el Nikkei, al igual que la Bolsa de Shanghái, que ganó un 0,99 %, el parqué de Shenzhen, con un 1,46 % y el principal indicador de la Bolsa de Seúl, el Kospi, con el 0,71 %.

Por su parte, Wall Street cerró el pasado viernes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,49 %, el S&P 500 un 0,65 % y el Nasdaq el 0,96 %.

LEE TAMBIÉN | Aprueban dictamen que impide que padres sean despedidos de sus trabajos hasta que hijos cumplan un año

La atención en este día se centra en el dato final del IPC interanual de la eurozona, mientras que en EE.UU. se conocerán los índices de marzo de actividad empresarial de servicios de la Fed de Nueva York y del NAHB sobre el mercado inmobiliario, pero lo realmente destacado esta semana son las reuniones de los bancos centrales.

Mañana martes se conocerán las decisiones sobre tipos de interés del Banco de Japón (BoJ), mientras el miércoles llegará el turno de la Reserva Federal (Fed) y el jueves, el Banco de Inglaterra (BoJ).

Los inversores también estarán atentos a los indicadores adelantados de ciclo de marzo como los índices gestores de compras (PMI), el clima de negocios (IFO) o la encuesta de confianza empresarial alemana ZEW

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a largo plazo, considerado el más seguro, se mantiene plano en el 2,436 %, mientras que el español cede hasta el 3,229 %.

En cuanto a las materias primas, el oro cae el 0,35 % hasta los 2.154 dólares la onza.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, avanza el 0,63 % y se cambia a 95,88 dólares, y el West Texas Intermediate (WIT), de referencia en EE.UU., también desciende el 0,67 % hasta los 81,10 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, registra este lunes un alza del 3,65 % hasta los 68.003 dólares y el euro sube el 0,07 % y se cambia a 1,089 dólares.







Contenido sugerido

Contenido GEC