Las bolsas arrancaron la semana a la baja tras las caídas acumuladas de la semana anterior y, aunque Milán y París entraron al poco de abrir en ganancias, volvieron a cotizar en rojo. (Foto: AFP)
Las bolsas arrancaron la semana a la baja tras las caídas acumuladas de la semana anterior y, aunque Milán y París entraron al poco de abrir en ganancias, volvieron a cotizar en rojo. (Foto: AFP)
Agencia EFE

Las principales han cerrado este lunes a la baja, a excepción de París, en una jornada sin apenas datos macroeconómicos relevantes para los mercados, los cuáles están a la espera de que se conozca el próximo jueves la inflación estadounidense de julio.

Milán ha perdido el 0,14 %; Londres el 0,13 %, Madrid el 0,1 % y Fráncfort el 0,01 %, mientras que París ha ganado el 0,06 % y el índice Euro Stoxx 50, que agrupa las principales cotizadas europeas, 0,11 %, según los datos del mercado consultados por EFE.

Las bolsas arrancaron la semana a la baja tras las caídas acumuladas de la semana anterior y, aunque Milán y París entraron al poco de abrir en ganancias, volvieron a cotizar en rojo.

LEE TAMBIÉN | Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0,72 %

Las pérdidas se reducían gracias a la subida de los futuros de Wall Street, pero el apoyo de la bolsa de Nueva York ha sido insuficiente para que entraran en ganancias excepto en París.

Este lunes se han conocido la confianza inversora de la eurozona (índice Sentix), que ha mejorado y superado lo esperado por los analistas, y la producción industrial de Alemania de junio, que cayó respecto a mayo y en tasa interanual.

El indicador de mayor relevancia para los inversores de esta semana será la inflación de EEUU, que se conocerá el próximo jueves, y los datos finales de varios países de la eurozona.

Al cierre de las bolsas europeas, el petróleo Brent, el de referencia en el Viejo Continente, caía el 0,92 %, hasta 85,40 dólares por barril, y el euro se depreciaba el 0,1 %, hasta US$ 1,0995.

En el mercado de deuda, el bono alemán a diez años, considerado el más seguro, ha cerrado con una rentabilidad del 2,596 %, 4 puntos básicos más que la anterior jornada.

Contenido sugerido

Contenido GEC