Las bolsas arrancaron con pérdidas, a excepción de Milán que estuvo en positivo toda la sesión, y al poco tiempo París y Fráncfort se colocaron en ganancias. (Foto: Reuters)
Las bolsas arrancaron con pérdidas, a excepción de Milán que estuvo en positivo toda la sesión, y al poco tiempo París y Fráncfort se colocaron en ganancias. (Foto: Reuters)
Agencia EFE

Las principales bolsas europeas han cerrado este lunes con signo dispar en una jornada en la que se ha conocido el producto interior bruto (PIB) de la eurozona del segundo trimestre del año y el índice de precios al consumidor (IPC) adelantado de julio de dicha región.

Madrid ha perdido el 0,45 % y Fráncfort el 0,14 %, mientras que Milán ha ganado el 0,49 %; París, el 0,28 %; Londres, el 0,07 %; y el índice Euro Stoxx 50, que agrupa las principales cotizadas europeas, el 0,11 %, según los datos del mercado consultados por EFE.

Las bolsas arrancaron con pérdidas, a excepción de Milán que estuvo en positivo toda la sesión, y al poco tiempo París y Fráncfort se colocaron en ganancias.

La plaza de Madrid continuó en rojo hasta el cierre, mientras que la de Londres empezó a subir a partir de las 14:00 y cerró en positivo junto con la italiana y la francesa.

LEE TAMBIÉN | El BCE sube sus tipos de interés en un cuarto de punto hasta el 4,25 %

El parqué alemán, pese a haberse situado al alza gran parte de la sesión, cayó minutos antes del cierre y terminó en negativo.

Los inversores prestaron atención a la publicación del PIB preliminar de la eurozona del segundo trimestre del año, el cuál creció un 0,3 %.

También estuvieron pendientes del IPC adelantado de julio de dicha área comunitaria, el cuál cayó dos décimas con respecto a junio al situarse en el 5,3 %.

Al cierre de las bolsas europeas, el petróleo Brent, el de referencia en el Viejo Continente, subía el 0,68 %, hasta US$ 85,57 por barril, y el euro apenas variaba respecto a la anterior jornada y se cambiaba a US$ 1,102.

En el mercado de deuda, el bono alemán a diez años, considerado el más seguro de Europa, ha cerrado con una rentabilidad del 2,487 %, sin apenas diferencia con respecto a la pasada sesión.

Contenido sugerido

Contenido GEC