En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotizaba a S/4,100 la compra y S/4,130 la venta de cada dólar. (Foto: Cesar Campos / GEC)
En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotizaba a S/4,100 la compra y S/4,130 la venta de cada dólar. (Foto: Cesar Campos / GEC)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > CESAR CAMPOS
Redacción EC

El estadounidense en Perú se elevaba en la apertura de la jornada de este lunes, en medio de las preocupaciones de los mercados financieros por la solvencia del promotor inmobiliario Evergrande, lo que derivó en una ola de aversión al riesgo a nivel global.

A las 9:14 a.m., el tipo de cambio se cotizaba a S/4,119 por dólar en el mercado interbancario, una subida de 0,21% en comparación a los S/4,110 del cierre del viernes, según datos de Bloomberg.

MIRA | Francke: “Estamos buscando mejores condiciones de financiamiento para el Perú”

Evergrande ha estado luchando por conseguir fondos para pagar a sus numerosos prestamistas, proveedores e inversionistas. Esta semana vence el plazo para que la empresa pague los intereses a sus acreedores, lo que ha provocado gran nerviosismo entre los mercados financieros.

Los inversionistas también se mantienen cautelosos ante el próximo anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que se dará el miércoles, en medio de indicios sobre los tiempos de una reducción de estímulos.

MIRA TAMBIÉN | Coronavirus en Perú: Estos son los aforos que regirán desde el 20 de septiembre hasta el 3 octubre

A nivel local, persiste la incertidumbre política y económica, mientras los operadores buscan señales de predictibilidad y nuevos anuncios positivos en cuanto a la reactivación tras el golpe de la pandemia del COVID-19.

En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotizaba a S/4,100 la compra y S/4,130 la venta de cada dólar.

VIDEO RECOMENDADO

Julio Velarde se pronuncia sobre el futuro del dólar
El presidente del BCR sostuvo que el tipo de cambio podría mantenerse en S/ 4.10 hasta el 2022. (Fuente: Congreso TV)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC